Hay íconos en la música que resumen la voz de toda una generación. Míticas bandas que crean himnos, marcan épocas y definen vidas. El sonido sucio que caracterizó al grunge de Nirvana, cargó en los 90 con esa obligación, algo que Kurt Cobain nunca deseó. El ascenso de la banda fue meteórico y rápidamente se catapultó como la más importante de la década. Con sólo tres álbumes y tras siete años de carrera, Nirvana llegó a su fin el viernes 8 de abril de 1994, cuando Cobain, según la versión oficial, decidió quitarse la vida disparándose con una escopeta en el rostro, un suceso tan trágico como enigmático.
La muerte de Kurt Cobain es uno de los misterios más grandes en la historia del rock. Kurt pasó una infancia depresiva, reflejada en sus letras oscuras y melancólicas. Durante sus últimos días, Cobain vivió atormentado entre una adicción a la heroína, bronquitis, problemas gastrointestinales y el insoportable peso de la fama. Todos los duros momentos no los vivió solo, estaba con Boddah, su amigo imaginario, su fiel compañero que desde niño lo acompañó a cada paso y que se presentaba más a menudo cuando las cosas no marchaban de la mejor forma para ayudarlo a entender, aunque también para atormentar y generar caos en una vida prolífica como artista, pero desequilibrada mentalmente.
¿Acaso fue esa tarde cuando no pudiste más y rompiste en llanto, escondiéndote de él tras una bocina?
Dime Kurt, ¿fue Boddah?
¿Él te convenció de que era lo mejor?
Él te reconfortaba cuando caía el sol, noche tras noche cuando no te quedaba nada más y tu música no te llenaba como lo hacía con millones de personas, cuando te sentías incapaz de sentir y te invadían pensamientos de locura.
No escuchaste a nadie más, Kurt. No creías que alguien más pudiera ayudarte.
¿Por qué recorriste Seattle durante días en la desesperación, buscándolo, gritándole que no te dejara, pidiéndole perdón, cuando en realidad querías dejarlo ir?
¿Por qué le hiciste caso y huiste de Los Ángeles recorriendo toda la costa oeste sólo para encontrarlo de nuevo? ¿Por qué no dejaste de seguirlo, Kurt?
No fuiste tú quien imaginaba esa voz en tu cabeza que te impulsaba a hacerlo y olvidarte de todo, a desaparecer para siempre. No fuiste tú en Roma, no fuiste tú encerrado en tu habitación ni lo fuiste corriendo desesperado por Boulevard East.
Podrán inventar muchas versiones, creer en conspiraciones, afirmar que fue Courtney quien horrorizada te quitó la vida, o Carlson, tu mejor amigo, quien consiguió el arma que pedías a gritos, que Boddah te pedía a gritos.
Yo sé la verdad porque lo vi, Kurt.
Lo sé porque tú me lo dijiste.
Sé que no fuiste tú ni Courtney Love quien decidió acabar con todo: fue él.
“Who Killed Kurt Cobain?” es el título de la novela gráfica de Nicolas Otero, una obra que relata la vida del líder de Nirvana a través de imágenes y diálogos basados en “Le Roman de Boddah”, de Heloise Guay de Bellissen, relato fantástico que ahonda en la vida de Kurt Cobain desde los ojos de Boddah, su amigo imaginario desde la infancia y hasta el último suspiro, a quien dedicó su carta póstuma.
La obra saldrá a la venta el próximo mes de octubre. IDW Media Holdings, Inc, será quienes distribuyan dicho material aunque no se han revelado muchos detalles sobre este nuevo proyecto.
***
Te puede interesar:
Preguntas que sólo un verdadero fan de la música podrá responder
15 canciones que sabes que si te han dedicado te han amado
The post No fue suicidio ni Courtney Love, a Kurt Cobain lo mató uno de sus amigos appeared first on Cultura Colectiva.