Quantcast
Channel: Cultura Colectiva
Viewing all 1096 articles
Browse latest View live

10 consejos de Salvador Dalí para aquellos que decidan ser artistas

$
0
0


Cada mañana, cuando me levanto, experimento una exquisita alegría, la alegría de ser Salvador Dalí, y me pregunto entusiasmado: “¿Qué cosas maravillosas logrará hoy este Salvador Dalí?”.


hablar de arte salvador dali

Dalí es el surrealista por excelencia: todo un personaje que no encontró diferencia entre la realidad y su obra, porque su obra está llena de sinceridad. Cada representación sigue con naturalidad el reflejo del automatismo psíquico y la experimentación onírica en su conciencia. Ningún elemento está dispuesto forzosamente en la composición, todo fluye denotando que el catalán tomó la expresión pictórica tan en serio como su propia vida. En Dalí no había espacio para diferenciar entre el genio elocuente y excéntrico que salía a la calle con su oso hormiguero y el humano que escondía tras de sí, porque en realidad eran uno mismo. Es tal la integridad artística del surrealista que en distintas ocasiones dio consejos a los artistas para triunfar en el mundo de la pintura:



1. Artista, es mejor ser rico que pobre; aprende a trabajar con el pincel de tal forma que se escondan oro y joyas debajo del lienzo.

 dali_persistencia

Dalí entendió que aún para el artista más bohemio, es necesario poner un precio a una parte de su producción artística. No para ser rico, ni siquiera con la intención de vivir rodeado de lujos, sino para hacerse del dinero suficiente para costear las necesidades básicas y lo necesario para continuar dedicándose al arte.



2. Los pintores no deben temer a la perfección. De todas formas nunca la podrán alcanzar.

salvador dali

 Es fácil para un prodigio de la pintura decirlo, pero la realidad es que lo más importante en toda expresión artística es la fuerza de la obra. Si un lienzo connota sutileza, violencia y es capaz de contener la intención expresiva del autor, la técnica pasa a segundo plano.



3. Primero que nada, aprende a pintar como los grandes maestros. Cuando lo logres serás capaz de pintar del modo que tú quieras y serás respetado por ello.

Diarios de Dali mi mujer desnuda

Sencillo: lo primero es imitar la técnica de los grandes maestros. Los frescos de Miguel Ángel, el claroscuro de Caravaggio o Rembrandt, las paletas impresionistas. Una vez dominados y asimilados los conceptos, es momento de crear un estilo propio.



4. No pierdas la cabeza ni las manos y muy especialmente, la mente. Las requieres para ser un gran pintor.

diario de Salvador Dali caballos

Integridad del artista. Necesitas de cada uno de tus sentidos para crear una obra de arte. Especialmente de la conciencia, el reflejo de la realidad y la forma en que percibes cada aspecto de la vida serán la principal vía de inspiración para el trabajo creativo.



5. Si eres uno de esos que piensa que el arte contemporáneo ha superado la obra de Veermer y de Rafael, no leas este libro y mantente en el estado idiota al que perteneces.

salvador dali pintores rebeldes
Temperamental como todos los grandes artistas, Dalí creía insuperable el trabajo de Rafael Sanzio. Le parecía una estupidez comparar el arte del siglo XX con la obra del italiano.



6. No seas ignorante del arte de la pintura, de otro modo, cuando mueras, el arte de la pintura terminará ignorándote.

diarios de Salvador Dali Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar
Es imposible trascender en cualquier arte si desconoces la historia de los movimientos y los maestros que marcaron un hito en cada disciplina. Puedes aprender las técnicas por ti mismo, pero nunca ignorar los siglos de expresión artística que cargas sobre tus hombros.



7. La pereza no crea obras de arte.

dali

Un consejo que sirve para todos los aspectos de la vida. De la pasividad nunca brota nada bueno. Puedes tener la técnica más envidiable y una capacidad pasmosa para crear bellas obras de arte, pero si nunca te decides a plasmarlo, todo será en vano.



8. ¡Artista, pinta! 

el-gran-masturbador-dali

Sin más. Sólo déjate llevar e inténtalo. No importa cuantas veces fracases.



9. Artista, no tomes alcohol y (durante toda tu vida) no fumes hachís en más de cinco ocasiones

Salvador Dalí

La forma de experimentación de realidades alternas para los surrealistas era la oniria. Pocas veces utilizaron drogas para estimular la creatividad, sobre todo los derivados del cannabis. El alcohol era comprendido por Dalí como todo lo contrario.



10. Si el arte de la pintura no te ama, todo tu amor vertido sobre él será en vano.

diarios de Dali ocelote Babou

Más que un consejo, un aviso. El camino del arte es duro y está lleno de dificultades a cada paso. No sólo necesitas los medios, el talento y la técnica. Se requiere de algo más para llegar a ser un gran artista.


***
Te puede interesar:

Los desconocidos diarios de Salvador Dalí para adentrarte en un mundo surrealista

El pintor favorito de Hitler que inspiró a Dalí y a Duchamp






The post 10 consejos de Salvador Dalí para aquellos que decidan ser artistas appeared first on Cultura Colectiva.


Cómo sanar tu cuerpo, alma y ser más sabio a través de la forma en que mueves tus manos

$
0
0


La meditación tiene una importancia preponderante en la filosofía oriental, de forma que un proceso correcto es capaz de aliviar dolencias y desequilibrios tanto físicos como mentales. En el hinduismo existen diferentes maneras en las que colocas tus manos: los mudras son gestos manuales que según la tradición, poseen cualidades específicas para el beneficio de quien los practica. Junto con los asanas, las posturas corporales utilizadas en el yoga, ayudan a alcanzar un equilibrio entre cuerpo y mente. 

Recuerda, no todo lo que sirve para curar es medicina. La visión moderna de la curación y el equilibrio entre cuerpo-mente está influenciada en su totalidad por el auge de la ciencia en Occidente, de forma que cuando se presenta una afección, lo primero y la única alternativa es ir a un doctor, es decir, un médico alópata que seguramente recetará fármacos para combatir el problema; sin embargo, existen muchos otros saberes milenarios que los pueblos de distintos rincones del mundo utilizan desde sus orígenes y pueden ser igualmente efectivos para tratar problemas básicos de salud. Estos son los diez mudras más importantes, sus efectos y aplicaciones



Gyan Mudra

manos curativas gyndra

En este mudra, la punta del dedo índice se une con la del dedo pulgar, al mismo tiempo que los demás dedos permanecen rectos. Es una de las principales para la práctica de meditación. La realización correcta de este mudra beneficia al conocimiento, aumenta la memoria, ejerce una influencia positiva sobre la concentración, aportando claridad e impulsa el estado de ánimo.



Prithvi Mudra

manos curativas tierra

También conocida como la mudra de la Tierra, involucra al dedo pulgar y al dedo anular en un encuentro frente a la palma de la mano, mientras los demás se mantienen lo más rectos posible. Según los conocimientos ancestrales del budismo, esta técnica mejora la conexión física y espiritual, aumenta la fuerza de la vida y mejora la circulación de todo el cuerpo.



Varuna Mudra

vanura mudra agua

Este movimiento se relaciona comúnmente con el agua, requiere la conjunción de las puntas de los dedos meñique y pulgar, mientras los demás permanecen hacia arriba. En la filosofía tibetana e hindú, el Vanura Mudra se practica durante 15 minutos al menos tres veces al día. Los beneficios que reporta son el equilibrio de las emociones, la hidratación del cuerpo y su purificación, además de ayudar al estreñimiento y los calambres. 



Vayu Mudra

manos curativas vayu mudra

La mudra del aire se realiza con la mano en una posición recta mientras el dedo índice se recoge y el pulgar lo envuelve. Es especialmente efectivo cuando se practica por diez minutos en tres sesiones diarias, combatiendo la ansiedad, la depresión y aminorando el estrés. Además, utilizarlo en la meditación ayuda a tomar decisiones importantes y calmar la desesperación.



Shunya Mudra

manos curativas shunya mudra

La mudra del vacío es complicada de realizar, sobre todo por la postura que deben asumir los dedos en rectitud. La práctica correcta requiere del dedo medio hacia abajo, casi tocando la palma, mientras el pulgar lo presiona de perfil. Si se realiza durante sesiones de 5 minutos es muy efectivo contra el dolor de oídos, mientras que su aplicación para mejorar la cognición y restaurar la autoconfianza requiere de 40 minutos diarios.



Surya Mudra

manos curativas surya mudra

La mudra del sol es una de las más importantes para la tradición hindú. Se consigue doblando el dedo anular debajo del pulgar, mientras que el resto de los dedos permanecen rectos. Ayuda a estimular la glándula tiroides, evitando el aumento desmedido de peso y reduciendo el apetito, además funciona contra la ansiedad y el estrés. La recomendación es practicarla durante diez minutos dos veces al día.



Prana Mudra

manos curativas prana mundra

Uno de las más complejos y que requiere de mayor práctica es el mudra de la vida. El dedo anular y el meñique se doblan lo más posible para llegar a la posición natural del pulgar doblado y tocarlo con la punta, mientras que los demás se mantienen rectos. Como su nombre lo dice, mejora la vitalidad y fortalece la mente y el espíritu, además de reducir la fatiga y potenciar la motivación.



Apana Vayu Mudra

apana vayu mudra manos curativas

El mudra del corazón es especialmente utilizad0 para los problemas cardiacos. Se realiza doblando el índice hasta que toque la punta del pulgar, posteriormente, los dedos medio y anular deben doblarse y tocar la punta del pulgar, que se contrae hacia ellos. El meñique se mantiene recto.



Apana Mudra

manos curativas apana mudra

Mejor conocido como el mudra de la digestión, se lleva a cabo de forma similar al Apana Vayu Mudra, pero levantando el dedo índice en lugar de dejarlo recogido. El sistema excretor y todo el digestivo se estimulan practicándolo durante 45 minutos diarios. Es útil para aliviar el estreñimiento, las hemorroides y desintoxicar a tu cuerpo de lo que no necesitas .



Linga Mudra

mudras

La mudra del calor se realiza de forma distinta a todos los demás y funciona para atraer calor al cuerpo y aliviar la congestión del sistema respiratorio, fortalecer los pulmones y equilibrar el cuerpo. Entrelaza los dedos de ambas manos con cuidado de mantener el pulgar de la mano izquierda apuntando hacia arriba. El pulgar derecho envuelve al izquierdo de tal forma que toca al índice de la mano derecha.



La medicina moderna es un concepto desarrollado bajo un tipo determinado de pensamiento que se encarga de tratar los síntomas y las afecciones cuando se presentan; sin embargo, distintos tipos de filosofía tratan al cuerpo como una unidad que requiere del equilibrio físico y mental para evitar la enfermedad, un concepto parecido a la prevención que, más que una terapia, es un estilo de vida. De ti depende ponerlo en práctica en vez de ir a un consultorio después de caer enfermo.


***
Te puede interesar:

7 pasos para ser un completo fracasado y vivir plenamente

10 señales que indican que eres un intenso

*
Fuente:

Forever Conscious





The post Cómo sanar tu cuerpo, alma y ser más sabio a través de la forma en que mueves tus manos appeared first on Cultura Colectiva.

La artista que grabó su violación para crear conciencia sobre el machismo

$
0
0


Sophia Hewson realizó una singular expresión artística en forma de protesta: la artista británica citó a un desconocido en su departamento para filmar lo que llamó una ‘representación de violación’. En el video de tres minutos de duración, lo único que aparece en la toma fija es la cara de Hewson, que mira con seriedad a la cámara mientras es penetrada. De vez en cuando, los brazos y los movimientos bruscos del desconocido al que llama Bob intervienen en la escena. Ningún momento es explícito, ni siquiera se muestra desnudez, sólo la expresión de Hewson mientras se perpetra el acto.

sophia hewson sex


La expresión común es el descrédito por la simulación del acto: a pesar de que la autora afirmó no haber experimentado placer alguno ni estar dispuesta a tener sexo, evidentemente no se trata de una violación real, cualquiera podría pensar que Hewson agendó la cita con Bob y planificó cada aspecto de la grabación. Limitar el análisis a estos términos es tanto como salir molesto del teatro porque no corrió sangre real entre los Capuleto y los Montesco y al final, el remedio del boticario que se bebe Romeo resultó ser sólo agua, mientras que la daga de Julieta no es más que un cuchillo de utilería y su sangre un pañuelo rojo.


sophia hewson sexo


La intención original de Hewson, según sus propias palabras, es mostrar que “la violación, más que un acto sexual, es el fundamento de toda la institución del patriarcado y por ende, es el campo de batalla para desmantelar todo el dominio masculino”. Puede que la violación sea el hecho que define por excelencia la dominación del hombre sobre la mujer, pues en él no sólo es obligada a tener sexo sin su consentimiento, también desarticula toda su voluntad, sometiéndola a otra que por razones inteligibles es prioritaria, más importante y la intención femenina de negarse al acto es simplemente desechada; sin embargo, el fundamento del patriarcado dista de aparecer explícito en el abuso sexual.


sophie hewson foto


En realidad la base del machismo en la sociedad actual, lo que Hewson llama “el fundamento de toda la institución del patriarcado” está oculto en la violación y también en cada una de las relaciones sociales que perpetúan el vínculo entre la familia nuclear tal como la conocemos. La base no está en la violencia, ni siquiera en la dominación o el control que un hombre puede ejercer sobre las acciones y la voluntad del sexo opuesto. Todas las anteriores son expresiones, síntomas de una condición enraizada tan profundamente en el entendimiento humano, como quien comprende que el robo es una acción deplorable que debe ser castigada.

La legitimación del machismo, entendido como la postura tanto del hombre como de la mujer presente en incontables culturas, tradiciones y momentos históricos determinados que expresa debilidad y sumisión femenina, así como el dominio de su voluntad y acciones por el género masculino, está basada en la propiedad privada de los medios de producción, pero ¿qué tiene que ver todo eso con el machismo?


sophie hewson artista

La primera división social del trabajo surgió cuando el humano primitivo comprendió que por los caracteres físicos distintivos entre géneros, la consecución exitosa de la preservación de la especie exigía una especialización por sexos; de forma que el hombre, por su fuerza mayor a la de la mujer, podía realizar acciones como la caza y la tala, mientras que la mujer, además de su condición biológica de ser quien carga con el futuro de la raza humana, desarrollaba de mejor forma labores como la agricultura y la construcción de refugios. 

La importancia relativamente mayor del género femenino en el éxito de la conservación de la raza humana posicionó a la mujer en un papel preponderante, despegó del mero hecho biológico y su cuerpo se constituyó como un espacio depositario de la herencia, que había que preservar y cuidar, no solamente de los riesgos inherentes a la salud, también del intento de otros por tomar lo que contiene su propiedad.

El campo de batalla no se limita únicamente a la lucha contra el abuso sexual que propone Hewson, sino que es diverso y sus multiplicidades se presentan casi en cada instante de reproducción de la vida diaria: en la casa, el dormitorio, el transporte público, la escuela, el trabajo, los medios de comunicación masiva y la publicidad que insta a seguir haciendo de la mujer un objeto depositario, no solo de la herencia, también de los placeres, los errores, la frustración y la decadencia actual del género humano. El video de tres minutos es exhibido únicamente en la Mars Gallery, en Melbourne, Australia.


***
Te puede interesar:

La concepción machista de la mujer que provocó la derrota del nazismo

Consejos para sanar el corazón según 5 grandes filósofos griegos





The post La artista que grabó su violación para crear conciencia sobre el machismo appeared first on Cultura Colectiva.

Los hippies: el movimiento más decadente de la historia

$
0
0


hippies woodstock dos

La vida bohemia, el Surrealismo y las revueltas de 1968 son algunos ejemplos de movimientos culturales y artísticos que han plantado cara a la maquinaria moderna, cuyo andar cronométrico extingue el espacio para la aleatoriedad, la disrupción y la ruptura del relato histórico que como afirmó torpemente Fukuyama, estaba finito.

De esta misma ambición se gestó a finales de los 60 un movimiento planetario que tomó especial fuerza en los Estados Unidos: los hippies, cuyos ecos culturales aún resuenan con fuerza en el presente, pero ¿cuáles fueron las respuestas del movimiento hippie para romper con la podredumbre de la modernidad manifestada en la decadencia del mundo actual, fincada por el racionalismo y el positivismo? ¿Cuáles fueron los alcances filosóficos y prácticos del pensamiento que pretendía romper con la cultura y lo gris de la vida? 

los hippies foto  

Según la experiencia sensorial cartesiana, los misterios del mundo quedan revelados en el mismo momento en que la percepción del hombre delimita lo existente, entonces todo se comprende y nada queda por descubrir. Por otro lado, el positivismo concibe a la historia como un proceso lineal de progreso ininterrumpido en la que apenas hace falta intervenir para denunciar aquellas visiones que pretendan detener la gran maquinaria sobre la que giran las virtudes de la sociedad occidental: el sistema capitalista de producción, las leyes y convenciones establecidas actualmente, el uso de la tecnología y todo el proceso histórico que forjó el estado actual de las cosas no sólo se presenta deseable, también imposible de modificar.

En ese entendido, distintas corrientes filosóficas han asaltado al mundo con una actitud diferenciada e incluso contestataria, fuertemente influenciadas por el existencialismo, bajo la premisa de que la vida como el único espacio de aparición humano es desagradable en su totalidad; sin embargo, es posible actuar para revertirlo, intentar otorgarle un significado que rompa con la intrascendencia de existir y sobre todo, de la conciencia humana.

los hippies bailando


Los hippies entendieron que la guerra estaba mal y actuaron en consecuencia protestando por Vietnam, pero lejos de una explicación de fondo de las fuerzas materiales y los verdaderos intereses americanos en un insignificante país del sureste asiático, entendieron la paz teleológicamente, como camino y fin, de la misma forma que pregonó Gandhi, cuyos connacionales son los choferes y trabajadores de supermercado predilectos en Inglaterra, mientras la India es uno de los países con más inversión extranjera y pobreza en el mundo. 


  los hippies flower power   


El movimiento hippie basó su ideología en dos valores reconocidos como universales: amor y paz. La contracultura pretendió cambiar al mundo con las bases revolucionarias de hace dos mil años, mismas que llevaron al cristianismo a dominar el globo y hacer del reino de las ideas el bálsamo para la decadencia de la vida material: los ideales ascéticos del movimiento están plenamente expresados en su noción de comunismo primitivo reproducida una y otra vez en sus intentos de comunas y de un profundo amor hacia todas las cosas y personas, marcado por la no violencia. La misma máxima que Jesucristo enseñó al pueblo de Israel sobre “poner la otra mejilla” es el principio rector del flower power, replicado en cada intento de transformar la sociedad a pequeña escala, incluso a nivel individual, mostrando que las coincidencias resultaron ser más que la pretendida ruptura con el platonismo y la moralina cristiana a través de la revolución sexual.


los hippies woodstock


 La tradición milenaria de los pueblos mesoamericanos del uso de drogas y sustancias alucinógenas tiene su origen en actos rituales sagrados. Es la puerta de acceso a un conjunto de conocimientos y saberes ancestrales, únicamente accesibles mediante la alteración de la consciencia. Una experiencia vital que revela la conexión entre el hombre, la naturaleza y todos los seres vivos a través de un sistema orgánicamente interrelacionado, un “todo” que forma la cosmovisión de un pueblo. Los hippies culminaron el camino de la invención occidental de estas sustancias que comenzaron artistas como Gautier, Balzac, Baudelaire, Blake, Poe, Wilde y Rimbaud, lo que se conoce como psicodelia.

El descubrimiento del LSD y la caravana The Merry Pranksters que Ken Kesey organizó para recorrer los Estados Unidos auspiciando arquimédicamente las drogas psicoactivas con equipo de luz, sonido, proyectores e instrumentos orientales fue el principio del fin de la potencialidad creativa de la psicodelia. Las drogas alucinógenas proliferaron entre los círculos hippies y rápidamente inauguraron una subcultura obsesionada con el consumo en sí, que castró a la experimentación estupefaciente de su historia y con ella, de la posibilidad de crear experiencias disruptivas de los valores culturales, sociales y políticos de la época. La religiosidad con que los hippies se entregaron al culto por la alucinación como mero mecanismo de escape alcanzó su clímax de la mano de Thimothy Francis Leary, fundador de la Liga para el Descubrimiento Espiritual, una religión cuyo objeto de veneración era el LSD. 


los hippies camion


Uno de los puntos más relevantes del movimiento hippie fue la negación al consumo, a la sociedad global y a la cultura que cada vez tendía más a la acumulación. Si bien los hippies frenaron la inercia consumista de los 60 y 70, la construcción social alrededor de sus principios produjo el nacimiento de una contracultura que lejos de romper con los patrones de acumulación capitalista y de consumo en la sociedad moderna, sentó las bases definitivas de la sociedad del espectáculo. Lo que en un principio se constituyó en una acción soberana, como bailar en público, practicar el amor libre y acudir a festivales masivos como Monterey Pop Festival, Altamont Speedway Free Festival y el olímpicamente reconocido Woodstock (cuyas réplicas llegaron a buena parte del mundo), terminó por desembocar en un fenómeno rebelde que al poco tiempo se volvió hegemónico como forma de discurso y masivo en el consumo, consolidando un mercado que ya había sido explorado por los Beatles en su segunda gira por los Estados Unidos en 1965, pero nunca patentado con tal fuerza.


los hippies woodstock gente


Del carácter siempre dispuesto y positivo de los hippies, cuyo intento por hacer de lado los roles y convenciones sociales resultó menos que quijotesco, nació un interés genuino por trastocar la estructura de la sociedad en su conjunto. Esa ansia por nuevas experiencias les hizo abandonar la oficina y los trabajos rutinarios para embarcarse en un estado casi permanente de ocio, pero no la clase del ocio soberano que surge de la resistencia y responde a la productividad capitalista con singularidades, sino uno pasivo que contribuye al desarrollo de la oportunidad de negocio por medio de los intereses de la cultura “contestataria”. Las artesanías, el consumo de alimentos orgánicos, la sacralización de ídolos del rock, el creciente interés por la cultura oriental, los viajes espirituales y la actitud de estudiante a largo plazo resuelven el problema de la ociosidad en términos favorables al capital: no sólo se evitan pensamientos diferenciados, sino que el grupo ocioso funciona de plataforma para la creación de nichos de mercado, el mejor ejemplo está en la producción de “artesanías” a gran escala y los alimentos orgánicos hoy día.


los hippies musica


La ideología de los hippies termina por concretar su escandalosa decadencia en el mismo racionalismo que hizo de base a la modernidad gris que tanto desdeñaron. Para ellos, la mayoría de los problemas están en la cabeza, de forma que la práctica social queda relegada a un segundo término. Así, se agota el espacio para la política (que se encierra en un contexto vulgar de partidismo y se entiende como un hecho negativo en tanto su carácter de confrontación de ideas) y se consolida el incontestable triunfo del positivismo en una de las máximas del movimiento, que viene a ser una versión rebelde del laissez-faire: el “dejar fluir”. Tornar colectivo el olvido de cualquier problema y llenar la mente de buenos pensamientos es el camino propuesto por el movimiento para la transformación de la realidad. 


los hippies woodstock multitud


De esta forma, el hippie termina convertido en un consumidor compulsivo de las creaciones de su propia cultura. No sólo eso: el mayor signo de decadencia del movimiento está en la frenética búsqueda de estímulos, de pasatiempos y emociones efímeras que se consumen una tras otra, en busca de olvidar la alienación al sistema, de llenar el desencanto de la vida de un hedonismo constante, potenciado por la tolerancia y un apolitismo (salvo algunos sectores minoritarios que pronto desaparecieron, como los Diggers) que culminó junto con el resto de la sociedad, en individualismo e indiferencia hacia las causas sociales.


***
Te puede interesar:

Las consecuencias de la teoría de Darwin aplicada en la sociedad

10 tipos de crop tops que todas las mujeres desearían tener





The post Los hippies: el movimiento más decadente de la historia appeared first on Cultura Colectiva.

Datos históricos que no podrás creer que en realidad sucedieron

$
0
0


La historia es un proceso infinito entre continuidad y ruptura que da cuenta de la formación y decadencia de distintas sociedades en espacios y épocas determinadas. Siendo el hombre el arquitecto de su propio destino, es posible esperar casi cualquier cosa dentro de los 6 mil años de historia de los que se tiene constancia. ¿Quién iba a pensar a principios del siglo XX que la tecnología traería consigo un invento como el Internet que revolucionaria el mundo y no autos voladores? ¿Cómo se iban a imaginar los pueblos prehispánicos que personas del otro lado del planeta empujadas por la ambición del oro y piedras preciosas terminarían con todo lo que ellos consideraban la realidad, incluso sus deidades? La historia está llena de sucesos extraordinarios, de momentos que irrumpen en un proceso y lo modifican definitivamente. Estas son diez inverosímiles datos históricos de los que se tiene conocimiento y que difícilmente creerás que ocurrieron: 

volver al futuro


1. En Francia, durante 1518, se registró un curioso fenómeno conocido como “la epidemia de baile”. Cientos de personas tomaron las calles principales de Estrasburgo y comenzaron a bailar sin control durante horas que se prolongaron por días. La mayoría de ellos moría a causa de infartos, derrames cerebrales o el intenso agotamiento. Otros se unían sólo para terminar con la misma suerte. Las causas aún no están claras, pero se cree que se trató de un caso de histeria colectiva.


histeria colectiva



2. El Papa Gregorio IX asociaba a los gatos con una manifestación demoniaca, difundiendo la orden de exterminar a todos los felinos de Europa. Su palabra fue obedecida en cada pueblo y se cree que la dramática disminución de mininos provocó el aumento exponencial de ratas, que después cobraron miles de vidas a través de las distintas pestes que propagaron por el continente.


mark cohen gato



3. Napoleón fue atacado por una horda de conejos domésticos. En el marco de la firma del Tratado de Tilsit, que ponía fin a la guerra entre Francia y Rusia en 1807, se llevó a cabo un día de caza como festejo por el cese de hostilidades. El Jefe de Estado Mayor del Ejército francés liberó 100 conejos para que Bonaparte disfrutara perfeccionando sus habilidades con la escopeta; sin embargo, los conejos enloquecieron buscando alimento y se abalanzaron sobre Napoleón, quien debió huir avergonzado en un carruaje real.

napoleon



4. La operación Northwoods fue un plan del ejército estadounidense durante 1962 con la intención de conseguir la aceptación del pueblo americano y tener motivos para lanzar una ofensiva contra la victoria de la Revolución cubana, que supuso un riesgo para el triunfo del american way of life. Los documentos revelaron que el plan de acción incluía, entre otras cosas, tiroteos y actos terroristas a personas inocentes en ciudades como Miami para orquestar una supuesta campaña terrorista y culpar a los comunistas por el ataque.



mapuches datos historicos



5. El pueblo Mapuche es uno de los más dignos y valientes al momento de defender su historia, territorio y cultura. Cuando los españoles comenzaron el exterminio en su territorio, uno de sus guerreros más nobles, llamado Galvarino, fue capturado y como castigo ejemplar, mutilaron sus manos. El coraje de Galvarino lo llevó a jurar venganza y después de soportar el inmenso dolor, se amarró un par de navajas en cada extremidad perdida y así luchó en batallas posteriores hasta que fue capturado y asesinado.

sexualidad roma claudio datos historicos



6. La vida sexual del emperador romano Tiberio Claudio fue objeto de muchas críticas y burlas debido a que entre la nobleza romana, durante el Imperio, era lo más común que los deseos sexuales fueran complacidos no sólo a través de relaciones heterosexuales, sino con personas de su mismo sexo e incluso menores de edad. Distintos historiadores como Suetionio se mofaron de Claudio por su pasión por las mujeres y desdén hacia los hombres y menores de edad.

roma imperio



7. Si se cuenta la historia desde el momento en que el hombre dejó constancia de su paso por este mundo, hace aproximadamente 6 mil años, entonces al menos el 97% del tiempo restante que ha transcurrido desde que nuestra especie pisó la Tierra, está perdido y sin registro alguno.

peliculas guerra



8. En 1950, la CIA (Agencia de Inteligencia de los Estados Unidos) puso en marcha el proyecto secreto conocido como MKUltra. El objetivo principal fue experimentar métodos de tortura y confesión en seres humanos para utilizarlos en procedimientos futuros. La agencia secuestró a centenares de personas e incluso más de 44 instituciones educativas entre universidades y preparatorias participaron en la conformación del programa.

mk ultra datos historicos



9. Durante los primeros años del siglo XX, más de cinco niños fueron enviados a través del servicio de paquetería de los Estados Unidos. Envueltos y con los sellos requeridos para el viaje, fueron puestos en manos de los carteros para cuidarlos hasta que llegaran a su destino.

datos historicos servicio de correo



10. El conflicto armado más breve del que se tiene registro es la guerra anglo-zanzibariana, que estalló por la ofensiva militar entre Reino Unido y Zanzíbar el 27 de agosto de 1896 a las 9 de la mañana y se calcula que de 38 a 45 minutos después, el conflicto fue resuelto y la paz se firmó entre ambas naciones.

soldados guerra mundial


Al final, la historia es hecha por los hombres y cada manifestación humana está cortada con el rasero desde la óptica de quien documenta y escribe el relato histórico. Después de todo, la voluntad del hombre por trascender a través del tiempo y significar algo en el instante efímero de su vida lo obliga a escribir relatos que tal vez, motivados por el miedo a perderse entre siglos y siglos de acontecimientos, incluyan productos de la cosmovisión de un pueblo en su conjunto, que son más valiosos que la búsqueda incesante por la verdad histórica.


***
Te puede interesar:

Las consecuencias de la teoría de Darwin aplicada en la sociedad

La fiesta Illumanti que llevó a Dalí al mundo del ocultismo







The post Datos históricos que no podrás creer que en realidad sucedieron appeared first on Cultura Colectiva.

Rasgos y personalidades que definen a un posible violador

$
0
0


Un oscuro secreto a voces circula entre los conocidos, a pesar de que el gobierno niega categóricamente que algo esté ocurriendo y no existe noticia alguna sobre el tema.

“Cuidado con ir por esa calle o atravesar el parque a partir de que oscurece, porque cosas terribles están sucediendo en ese sitio. No andes sola a esas horas, no uses esa falda, ¿estás loca o qué te crees? La situación no está para andar así. No seas inconsciente”.

¿Reconoces alguna de estas frases?

Según las estadísticas, el violador promedio dista mucho de ser el prototipo de criminal que el ideario colectivo tiene en mente cuando considera a alguien lo suficientemente vil como para perpetrar una acción tan brutal. Un violador, en la enorme mayoría de los casos, no es un sujeto trastornado que vive en la calle, usa drogas y tiene problemas mentales y una sexualidad reprimida.


El prototipo de abusador sexual, el violador desconocido que acecha en un callejón oscuro, detrás de un camión o en un parque a mitad de la noche, es el menos común. Si bien la posibilidad de evitar un evento de esta naturaleza es menor a la del ataque de un conocido, existen ciertas medidas de seguridad a seguir, especialmente en los sitios marginados, con poca iluminación y solitarios. 


violador pelicula


En realidad, el violador promedio tiene entre 25 y 45 años.
Es una persona completamente social, suele tener un empleo regular y además vive con su pareja.
En el 90% de los casos, no tiene ninguna enfermedad mental grave; sin embargo, presenta parafilias que definen su comportamiento sexual, como el interés en un grupo social determinado: pelirrojas, niños, ancianos, una fijación por partes del cuerpo u objetos no sexuales que le parecen eróticos, y actitudes como la violencia en el sexo o la humillación y el dominio.

Comúnmente, el abusador sexual conoce a su víctima si no es que tiene una relación de amistad, compañerismo e incluso noviazgo o matrimonio con ella.
Requieren especial atención los casos en los que se establecen relaciones de confianza, como el binomio entre médico y paciente o maestro y alumna. Este patrón suele repetirse constantemente y es necesario conocerlo para estar alerta en caso de conductas sexuales distorsionadas, como el uso reiterado de albures y frases con intención de incomodar a la víctima, bromas que involucran detalles o propuestas sexuales y tocamientos o rozamientos en el mismo contexto. 


violador belluci


Un alto índice de abusos sexuales ocurren durante una relación de pareja, sea en el noviazgo o en el matrimonio.
No hace falta golpear, torturar o amenazar para que una acción entre en la categoría de violación, tampoco forzar a la penetración ni la desnudez.
En realidad, el abuso se configura desde el momento en que el autor irrumpe en la voluntad de la víctima, así sea su novia, esposa o conocida, forzándola a experimentar algún tipo de contacto sexual, sean besos, caricias, tocamientos o estimulación de los órganos sexuales.

La violencia sexual está más cerca de nuestro entorno de lo que imaginamos. Luchar con firmeza por su erradicación es una necesidad imperante en el momento actual, sobre todo en la realidad latinoamericana, en la que las condiciones de podredumbre en el seno de nuestras sociedades culminan en decadentes expresiones de ira, hartazgo y pobreza extrema.
El abuso sexual es un acto que no se da exclusivamente en mujeres. También los hombres son propensos a sufrir un abuso y las consecuencias en ambos casos son muy difíciles de sobrepasar. El punto no es dejar de vestir de una forma determinada, ni evitar salir a ciertas horas, sino reconocer y atacar directamente las causas que en la comunidad generan actos tan miserables como el abuso sexual. 


Irreversible


***
Te puede interesar:

La artista que grabó su violación para crear conciencia sobre el machismo

La concepción machista de la mujer que provocó la derrota del nazismo






The post Rasgos y personalidades que definen a un posible violador appeared first on Cultura Colectiva.

10 libros que puedes leer en un fin de semana y te harán reflexionar

$
0
0


Hay momentos en la vida en los que es necesario parar el ritmo frenético con el que avanza la sociedad contemporánea y detenerse a pensar sobre cuestiones trascendentales, las mismas que descuidamos debido a las obligaciones y a la “falta de tiempo” para encargarnos de las relaciones con otras personas, nuestros gustos y pasiones o bien, a pensar sobre nuestra filosofía de vida. Estos libros son elegidos especialmente por su contenido, que ahonda en la condición humana en todos sus matices, aunada a la prosa sencilla con que se desenvuelven sus historias. En cada uno es posible encontrar un aire nuevo, un conjunto de ideas que ayudan a salir de la rutina diaria, ordenar los pensamientos y estimular la creatividad que se pierde a medida que la vida se consume ante nuestros ojos:



“Crónicas marcianas” (1950) – Ray Bradbury

cronicas marcianas

En un futuro en que los humanos habitan Marte, Bradbury cuenta distintas historias de hombres y marcianos sin una conexión aparente entre ellas, salvo la línea cronológica que mantiene cada relato unido y da cohesión, a partir de pequeños relatos, a una metahistoria que narra desde la llegada del hombre a Marte hasta las cuatro subsecuentes expediciones, donde se tocan temas sociales de reflexión como la guerra y la desigualdad social.



“El extranjero” (1942) – Albert Camus

camus el extranejro

Una novela filosófica que toda persona debe leer al menos una vez en la vida. La obra más reconocida de Camus toca temas de la condición humana a través del personaje del señor Mersault, un hombre que se ve envuelto en un terrible crimen y la forma en que éste comprende la realidad social, sin encontrar valores morales o argumentos sobre los cuales buscar la trascendencia, retrata a la moral decadente a mediados del siglo XX en contra del status quo de la época.



“Seda” (1996) – Alessandro Baricco

japon viaje

Breve novela que sumerge al lector en la historia de Herve Joncour, un comediante francés que viaja cada año a Japón para continuar su negocio: el comercio de telas. A través de cada viaje a una tierra completamente distinta a la occidental, Joncour conoce a una mujer en especial de la que se enamora, pero su amor es irrealizable. Diversos autores contemporáneos han reconocido que es una de las novelas más infravaloradas de la literatura contemporánea.



“El muro”(1939) – Jean-Paul Sartre

le mur sartre

Esta novela corta es una obra cumbre del existencialismo, representa un diálogo denso y sufrido entre los prisioneros que serán ejecutados a la mañana siguiente y que contemplan antes de su muerte, disertando acerca del significado de la vida, de la lucha por su ideología y remembrando lo que han hecho de su existencia. El clímax ocurre cuando uno de ellos, a punto de morir, decide jugar una broma que, irónicamente, cambiará su destino para morir en vida.



“El señor de las moscas” (1954) – William Golding

senor de las moscas

La novela distópica de Golding pone a un grupo de adolescentes en conflicto permanente no sólo por la supervivencia, sino por la forma de organización de una nueva sociedad que surge a partir de un desastre nuclear: una gran guerra destruye todo el mundo y los jóvenes pasajeros de un avión aterrizan de emergencia en una isla desierta; retando a la naturaleza humana y salvaje, deberán crear un régimen fuera de toda sociedad para sobrevivir. 



“El principito” (1943) – Antoine de Saint-Exupéry

le petit prince

A primera vista, “El principito” puede parecer un cuento simple, sin embargo, éste es mucho más que una historia para niños sobre los valores más importantes. La aparente simpleza de sus personajes toma otra dimensión leyendo y releyendo este clásico, que en cada diálogo entre el principito y los habitantes de distintos planetas, deja de manifiesto la complejidad de los sentimientos relativos al amor, la soledad, la solidaridad y el sentido de la vida.



“El viejo y el mar” (1952) – Ernest Hemingway

el viejo y el mar

El prolífico escritor americano enamorado de Cuba y de Pamplona, pasó los últimos días de su vida en la isla, donde escribió un relato que ahonda en la tristeza de la soledad, los valores de la amistad, la constancia y la fuerza ante las circunstancias adversas. Santiago es un viejo pescador que después de una mala racha, engancha a un pez espada enorme con el que lucha durante tres días. A lo largo de la historia y mientras se mantiene jalando, recuerda nostálgico su pasado y el fuerte lazo de amistad que lo une con un viejo amigo. 



“Siddhartha” (1922) – Herman Hesse

Mundo del budismo - Siddhartha

Un hombre hindú llamado Siddhartha recorre la vida con más interrogantes que respuestas sobre el sentido de la vida. El joven atraviesa un tortuoso camino a la iluminación, lleno de dudas que lo asaltan a cada paso sobre si el rumbo que decidió es el correcto. A través de temas como el amor, la sabiduría, el equilibrio espiritual, lo material y la conciencia, Hesse lleva a cualquier lector a la inspiración y reflexión de cada aspecto de su vida en una lectura breve y muy amena.



“La tregua” (1960) – Mario Benedetti

montevideo benedetti

Una historia sobre los complejos sentimientos de un contador viudo a punto de jubilarse, Martín Santomé, quien llegando a una edad avanzada y sin alguna otra aspiración en la vida, sólo espera el momento de descansar de la rutina y el trabajo diario. Un día le ocurre un hecho extraordinario que habrá de dar un vuelco a su vida. La gris historia que apunta en su diario ahora tiene una enorme razón para vivir y sentirse pleno de nuevo, pero puede que sólo se trate de una tregua.



“El coronel no tiene quien le escriba” (1961) – Gabriel García Márquez

coronel no tiene escriba garcia marquez

El coronel es un veterano de guerra que participó en el movimiento armado de la Guerra de los mil días. Su situación económica es precaria y pasa la vida esperando a que llegue la confirmación por vía postal de su pensión de veterano. A través de un relato sencillo y desenfadado, la misma novela corta que García Márquez catalogara como su mejor obra, examina la esperanza y la tristeza humana, la miseria y el sentimiento de no valer nada mientras espera impaciente quien le escriba.


***
Te puede interesar:

Libros psicodélicos para perderse en la inmensidad de sus letras y colores

Réquiem por todos los libros del mundo






The post 10 libros que puedes leer en un fin de semana y te harán reflexionar appeared first on Cultura Colectiva.

¿Por qué la gente lee libros como “Padre rico, padre pobre”?

$
0
0


Robert Kiyosaki es una de las máximas referencias en la literatura de librerías de restaurante y tienda departamental. El empresario es el autor del best-seller “Padre rico, padre pobre”, un libro que describe a través de los distintos fracasos por los que pasó el emprendedor, la técnica financiera correcta para concentrar el dinero suficiente como para dejar de trabajar y montar una empresa exitosa. Basada en su historia personal, Kiyosaki también posee un libro en coautoría con el virtual candidato a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, titulado “¿Por qué queremos que sea rico?”.

padre rico padre pobre

Nada más terminar de leer el libro, nos damos cuenta de que estamos sin duda alguna frente a uno de los mejores intentos de la historia por hacer creer a los lectores por medio de la motivación y la exaltación de emociones, el fabuloso mito del emprendedor, actualmente concebido como héroe de la sociedad, producto de un arduo trabajo ideológico cuyas bases sentaron nombres de la talla de Milton Friedman, premio Nobel en economía.

¿Por qué la gente lee libros como los de Kiyosaki? ¿Qué tiene que ver esto con Friedman?

En primer lugar, porque alimentan el mito de la movilidad social, un pilar en el ideario desarrollado por el capitalismo que se basa en buena medida en el mito fundacional de los Estados Unidos. Para estos autores, muy especialmente Friedman, el país más poderoso sobre la Tierra nació como una tierra libre, llena de oportunidades, donde cada inmigrante, sin importar su color, origen o inclinación religiosa, con un poco de esfuerzo podía llegar a donde sus sueños lo guiaran, en palabras de Barack Obama: 

Creo que podemos cumplir la promesa de nuestros fundadores, la idea de que si una persona está dispuesta a trabajar duro, no importa de dónde venga ni qué aspecto tenga ni dónde ame. No importa que sea negro, blanco, hispano, asiático, indio americano, joven, viejo, pobre, rico, capacitado, discapacitado, gay o heterosexual; en Estados Unidos, si está dispuesto a esforzarse, puede conseguir lo que sea.”

Esta idea tomó tal fuerza que el mito fundacional comenzó a reproducirse como verdad histórica, fuera de toda realidad. Un análisis superficial muestra que en realidad “las colonias eran sociedades compuestas por clases en conflicto —un hecho que oculta el énfasis que ponen las historias tradicionales en la pugna externa contra Inglaterra y la unidad de los colonos en la Revolución. Por lo tanto, el país no “nació libre”, sino que nació esclavo y libre, criado y amo, arrendatario y terrateniente, pobre y rico.” De forma que un campesino u obrero irlandés aventurándose al Nuevo Mundo y sin poseer ningún medio para subsistir, tenía una enorme posibilidad de terminar siendo el mismo campesino u obrero con nuevos patrones o bien, un esclavo de casa (criado), designado al trabajo en plantíos de explotación, figura que se utilizó con enorme recurrencia en los Estados Unidos.

Como los más de 15 libros publicados por el empresario, existen decenas de publicaciones que motivan a la gente a “aventurarse”, a ser “valiente” y a correr el riesgo de iniciar la empresa de un negocio o bien, “cristalizar” una grandiosa idea por medio de la innovación. Ejemplos sobran: los increíbles casos de Silicon Valley, una revolución tecnológica que pretenden hacer pensar fue fruto de las ideas brillantes de jóvenes de un estrato medio de ingresos que juntaron su inteligencia para crear un aparato en su cochera, o bien, la historia del mexicano más rico, que con “esfuerzo” e “inteligencia” para los negocios compró un buen día una portentosa empresa de comunicación propiedad del Estado para construir su imperio.

Evidentemente, estos libros ignoran dos verdades históricas como puños que se ocultan detrás de la figura de las personas más ricas e innovadoras del mundo: en primera, omiten que el conocimiento es un proceso estrictamente social, que en la historia del progreso técnico de la humanidad no existe tal cosa como un salto cuántico en el saber gracias a un “genio” que rompa los paradigmas de su época. Cada conquista en el terreno del conocimiento humano, desde el fuego y la agricultura hasta el microchip, requirió de todas las experiencias y los saberes del grueso de la sociedad, a veces producto de conocimientos que costaron cientos, tal vez miles de generaciones.

  De la misma forma, olvidan mencionar que todos ellos pertenecían a una clase alta y políticamente identificada. Ninguno debía trabajar para subsistir como lo hace la inmensa población de Latinoamérica, sino que eran propietarios directa o indirectamente de empresas, acciones, fábricas o más precisamente, algún medio de producción. A esto se agregan las virtudes que hacen creer que tales ejemplos de hombres exitosos son un caso excepcional, dada su valentía, arrojo, inteligencia para los negocios, frugalidad y sobre todo, su arduo esfuerzo. 

entrepeneur

Desgraciadamente, muchos de estos libros son consumidos sin reservas por el resto de la población, que cree ilusamente que su situación puede mejorar y pone en juego cuanto recurso material tiene: los ahorros de toda su vida, fondos para el retiro o recurre al endeudamiento por una cifra estratosférica ante el banco para echar a andar el negocio de sus sueños. ¿Cuál es el resultado en la mayoría de los casos? La pérdida de todo su dinero, la depresión y un desencanto generalizado, que los guía hacia la pregunta: “¿Acaso el capitalismo no es el sistema de oportunidades por igual? ¿Cómo puede ser que teniendo una gran idea y llevándola a la práctica, siga siendo un simple asalariado?” 

La respuesta es simple, pero debajo de su simpleza se esconde un complejo entramado político, histórico y económico, producto de poco menos de 500 años de capitalismo en América Latina: las pequeñas empresas no tienen un ápice de posibilidades de competir en un mercado dominado por grandes y contadas multinacionales. La complejidad con que opera el capitalismo hace difícil de identificar los mecanismos sobre los cuales mantiene a una clase todo el tiempo por encima de la otra, cuyas diferencias entre ambas no hacen más que agudizarse, expresadas en una repartición del ingreso y la riqueza cada vez más desigual. Sujetándonos a la ciencia económica, cabe hacer una corrección: no es mala suerte, torpeza para los negocios, ni siquiera corrupción o la desgracia de haber nacido como la mayoría de la población, sin otra forma de subsistir que vender la fuerza de trabajo. Se llama capitalismo.


***
Te puede interesar:

10 libros que puedes leer en un fin de semana y te harán reflexionar

Los hippies, el movimiento más decadente de la historia





The post ¿Por qué la gente lee libros como “Padre rico, padre pobre”? appeared first on Cultura Colectiva.


Las ciudades menos contaminadas del mundo

$
0
0


Algo terrible está ocurriendo en el único sitio que tenemos para vivir: la Tierra. Desde los orígenes de la Revolución industrial, el desarrollo del progreso técnico contribuyó a facilitar la vida del hombre y a mejorar la productividad del trabajo. En contraparte, aquello que nunca pensaron las generaciones de los siglos pasados está pasando y hoy es una realidad: el mundo se está acabando. La industria arrasa día a día con enormes proporciones de árboles, contamina agua, aire y acaba con los principales pulmones del planeta únicamente pensando en una ganancia desmedida.

Los menos optimistas creen que es imposible una vida de facilidades para el hombre sin sufrir los estragos del daño al planeta; sin embargo, estas diez ciudades son muestra clara de que es posible lograr lo contrario, una ciudad moderna y capaz de albergar a millones de personas mientras se mantiene sin contaminación, aumentando radicalmente el nivel de vida. Estos son los sitios que debes conocer por ti mismo para disfrutar del aire más puro del mundo:



Reikiavik, Islandia

reykjavik islandia

Islandia es mundialmente conocida por sus paisajes impolutos, la enorme riqueza natural de una tierra aún joven y la conservación de sus recursos. La capital es la ciudad menos contaminada del mundo. Su ubicación privilegiada, además de la diminuta población comparada con grandes urbes (120,000 personas) y la lejanía de industrias contaminantes, la convierten en el asentamiento urbano con el aire más limpio.



Waterhorse, Canadá

whitehorse canada

La ciudad más grande del norte de Canadá tiene un ranking de 100 en los principales indicadores de nivel de contaminación, situándose oficialmente como una de las ciudades menos contaminadas en la Tierra, incluyendo la contaminación lumínica (el brillo deslumbrante de las luces en la noche que impide el descanso y la apreciación de la bóveda celeste) y la auditiva. Fundada en 1950, es una de las urbes más jóvenes del planeta, con todas las ventajas para el crecimiento urbano y la calidad de vida de una pequeña ciudad con todos los servicios.



Helsinki, Finlandia

Helsinki, Finland

La capital de Finlandia es la ciudad más grande del país nórdico; sin embargo, es mundialmente conocida por tener una relación especialmente baja entre el número de habitantes por automóvil. Las políticas gubernamentales se enfocan en reducir el uso del automóvil mejorando la infraestructura de transporte público. La calidad del aire se calcula en 80.95 de 100, ubicando a la ciudad en el tercer lugar de la lista.



Mysore, India

myosre india

La segunda ciudad más grande del estado de Karnataka en un país que presenta graves problemas de contaminación, aparece sorpresivamente en la lista. La calidad en el aire de 84.09, da cuenta de un lugar donde el desarrollo convive de manera sustentable junto con la biodiversidad y el cuidado al medio ambiente. 



Zurich, Suiza

zurich suiza

A pesar de que su capital es Berna, la joya del país transalpino es su ciudad más grande, Zurich. Famosa por sus altos niveles de calidad de vida, ha sido galardonada en distintas ocasiones como la mejor urbe para vivir. La contaminación prácticamente desapareció desde que el gobierno puso en marcha una férrea política contra las industrias pesadas, los residuos sólidos urbanos y la contaminación del transporte público y los automóviles.



Viena, Austria

viena suiza

A orillas del Danubio, como en un mágico cuento de hadas, aparece Viena, una ciudad encantada que tiene un pasado ancestral: desde las tribus celtas y la ocupación de su territorio durante el Imperio Romano, la Edad Media y hasta la contemporaneidad, donde ha fungido como un punto neurálgico de cultura, el arte y la ciencia. Las políticas sustentables han creado una ciudad cosmopolita con un ingreso muy elevado que disfruta de una vida libre de contaminación del medio ambiente.



Calgary, Canadá

calgary canada

Canadá es el país con más ciudades en el ranking, lo cual es entendible al tratarse de ciudades pequeñas, alejadas del urbanismo y las industrias; sin embargo, el ejemplo de Calgary es impresionante. A pesar de que es la tercera ciudad más grande del país de la hoja de maple y que se mantiene económicamente de la extracción de petróleo y la agricultura, la ciudad es sorpresivamente impoluta. Un ejemplo a seguir por cada una de las megalópolis que consideran que desarrollo y población es igual a contaminación.



Kollam, India

kollam india

La ciudad de Kollam es el segundo destino turístico en el país subcontinental. La tranquila población local experimentó un crecimiento vertiginoso desde hace 30 años con la llegada de importantes empresas que buscaban aprovechar sus bellezas naturales y acervo histórico para crear un destino turístico, situación que influye decisivamente en la recolección de los residuos sólidos urbanos y toda clase de desechos. 



Sidney, Australia

sidney australia

La icónica ciudad australiana es el mejor ejemplo de la importancia de la planificación urbana para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Gracias a que Australia se encuentra lejos geográficamente de polos de industrias contaminantes y, sobre todo, a la brillante política gubernamental sobre el uso del reciclaje de cada uno de los tipos de basura, aunada a la conciencia de los australianos sobre la importancia del equilibrio y respeto a la naturaleza, las cuatro millones de personas residentes en Sidney respiran el aire más limpio de todas las ciudades que tienen más del millón de habitantes en el mundo.



La incursión de tecnologías que permiten hacer uso de la energía menos contaminante, en oposición a los hidrocarburos, es el primer paso para revertir la situación actual. ¿Cuál debe ser el papel de la ciencia en la conservación de los recursos naturales y el saneamiento del planeta? ¿Por qué seguimos utilizando el petróleo en vez de la economía verde? Esas son cuestiones prioritarias que debe resolver esta generación si pretende la subsistencia de la raza humana y todas las especies de seres vivos en nuestro planeta.


***
Te puede interesar:

Cosas que pasan cuando viajas a una playa mexicana

8 activistas jóvenes que luchan contra el calentamiento global





The post Las ciudades menos contaminadas del mundo appeared first on Cultura Colectiva.

Razones por las que los hot cakes te harán más feliz que el amor

$
0
0


¿Quién se podría resistir a unos esponjosos hot cakes de desayuno, acompañados de fruta o helado, cubiertos de chispas de chocolate? 

hotcakes

El origen de este plato es tan antiguo como la invención de la agricultura. Las tortas redondas de algún grano han servido de alimentación para la humanidad desde el principio de la historia. Existen evidencias de prototipos de hot cakes en el continente africano, en el sitio conocido como el Cuerno de África, donde se supone tuvo origen la humanidad. De la misma forma, este tipo de comida se encuentra presente en casi todas las culturas, sin importar los ingredientes que varían de región a región y generan variedades tan distintas como la imaginación.

Esta científicamente comprobado que la serotonina y dopamina, neurotransmisores identificados con la felicidad, están contenidos en los azúcares que ingiere el cuerpo, que reacciona inconscientemente asociando los alimentos altos en azúcar al sentimiento de bienestar, esa es la razón por la que la gente cuando está triste o deprimida, se refugia en la comida alta en carbohidratos a veces sin darse cuenta. ¿Por qué los hot cakes pueden hacerte más feliz que un novio? Aquí las respuestas:


Son la mejor forma de iniciar el día

 hot cakes lechera  

Una mañana que inicia con hot cakes es el mejor presagio de un fabuloso día. La textura, el color, el aroma y cada uno de los ingredientes, además de la fuente de carbohidratos que suponen, ayudan a afrontar el día con toda la energía y actitud para triunfar en lo que te propongas.


-
No sienten celos

hot cakes chocoplatano

No importa si los comes una vez por semana o si los cambias por otro desayuno. Los hot cakes no sienten celos ni creen que no les prestas atención, tampoco se molestarán si tienes otra comida favorita y de repente tienes antojo de ellos. Nunca te recriminarán las combinaciones que hagas con ellos, 


-
Entienden las infidelidades

hot cakes fresa

Es imposible comer hot cakes todos los días sin caer en la rutina, pero ellos entienden de traiciones y aceptarán el momento en que decidas desayunar otra cosa, esperando a que vuelvas a disfrutar de su sabor. Las posibilidades de combinar entre granos, frutas y jarabes son casi infinitas.


-
Se adaptan fácilmente 

hot cakes moras

Los hot cakes no son un desayuno aburrido con los mismos ingredientes y sabores de siempre, todo lo contrario: sean con helado o plátano, con chispas de chocolate o espolvoreados, de harina de trigo o avena, de agua o de leche, dulces o salados, no importa, siempre estarán dispuestos a aceptar un cambio y adaptarse a tu antojo del día. 


-
Son los mejores acompañantes para ver Netflix

hot cakes frutas rojas

¿Acaso alguien puede resistirse a ver una película en Netflix, acostado a un lado de la mejor compañía, probándolo poco a poco, disfrutando de todo su sabor? Una torre de hot cakes con miel, chocolate líquido y plátano o fresas encima es lo único que necesitas para pasar una tarde como ninguna otra. 


-
Te dan más placer que cualquier novio

hot cakes platano

¿Para qué amargarse la vida entre discusiones y esperando poder ver a esa persona especial? Los hot cakes no se molestan, no son celosos si los acompañas con algo más, se adaptan a lo que tú quieras, incluso esperan pacientemente a que te decidas en hacerles caso. Ellos nunca te dejarán plantada ni te fallarán. 


-
Son los más dulces

hot cakes moras

En esos días difíciles en los que todo sale mal, siempre habrá hot cakes dispuestos a brindarte toda su dulzura. No necesitas darles explicaciones, ni siquiera llamar a ver si están dispuestos. La miel, el chocolate fundido, las chispas y los bombones característicos de estos panquecillos siempre estarán ahí cuando los necesites, sin reservas.

desyuno

-
Los hot cakes pueden ser adictivos y deliciosos; sin embargo, consumirlos con harina de trigo e ingredientes demasiado dulces puede ser perjudicial para la salud, pero gracias a su enorme adaptabilidad siempre habrá alguna forma saludable de prepararlos: con frutas, avena, o jarabes sin azúcar añadida, este delicioso platillo siempre será un delicioso pretexto para iniciar el día.


***
Te puede interesar: 

10 recetas de comida china para preparar fácil y rápido

La versión vegana de tus comidas favoritas que debes preparar





The post Razones por las que los hot cakes te harán más feliz que el amor appeared first on Cultura Colectiva.

Canciones que las personas exitosas escuchan por la mañana para tener un buen día

$
0
0



Nietzsche tenía razón cuando afirmó que “sin música, la vida sería un error”. La música tiene la capacidad de potenciar nuestras emociones, para bien o para mal. Muchas de las personas más exitosas de la historia tienen una serie de hábitos por la mañana que siguen casi religiosamente, algunos varían, pero todos tienen uno en común: escuchar música al levantarse.
¿Cuál es el playlist de aquellos que cambiaron el rumbo de la historia para siempre? ¿Qué géneros están detrás de las grandes innovaciones, inspirando a las mentes más creativas?

El mismo Barack Obama ha confesado en entrevistas que su ídolo musical es indudablemente, Stevie Wonder. Sus gustos van desde la ópera hasta el country, el folk y el hip hop, de quien acepta recomendaciones de su asistente personal, Reggie Love. El presidente también es fanático de Bob Dylan, Yo-Yo Ma y Sheryl Crow y tiene una colección de más de 2 mil canciones en su iPad, que escucha durante su tiempo libre y en viajes para relajarse.

Estas recomendaciones están basadas en las playlists personales de personas ampliamente reconocidas por su éxito en la sociedad. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, y el genio detrás de Apple, Steve Jobs, te comparten las canciones que integran su playlist del día a día:


Mark Zuckerberg
‘Love Never Felt So Good’ – Michael Jackson & Justin Timberlake 



“‘Cause baby, every time I love you
It’s in and out of my life, in out baby
Tell me, if you really love me
It’s in and out of my life, in out baby
‘Cause baby, love never felt so good”.



Barack Obama

‘Gimme Shelter’ – The Rolling Stones



“Oh, a storm is threat’ning
My very life today
If I don’t get some shelter
Oh yeah, I’m gonna fade away
War, children, it’s just a shot away
It’s just a shot away”.



Steve Jobs
‘I’m a Believer’ – The Monkees  



“I thought love was only true in fairy tales
Meant for someone else but not for me.
Love was out to get me
That’s the way it seemed.
Disappointment haunted all my dreams”.



Mark Zuckerberg
‘Lose Yourself to Dance’ – Daft Punk & Pharrell Williams 



“I know you don’t get a chance to take a break this often
I know your life is speeding and it isn’t stopping
Here take my shirt and just go ahead and wipe up all the
Sweat, sweat, sweat”.



Steve Jobs
‘Eight Days a Week’ – The Beatles



“Hold me, love me, hold me, love me
Ain’t got nothing but love, babe
Eight days a week”.



Barack Obama
‘Ain’t Too Proud To Beg’ – The Temptations



“I know you wanna leave me,
But I refuse to let you go
If I have to beg and plead for your sympathy,
I don’t mind coz’ you mean that much to me”.



Mark Zuckerberg
‘Last Night On Earth’ – Green Day



“My beating heart belongs to you
I walked for miles ‘til I found you
I’m here to honor you
If I lose everything in the fire
I’m sending all my love to you”.



Steve Jobs
‘Respect’ – Aretha Franklin 



“I’m about to give you all of my money
And all I’m askin’ in return, honey
Is to give me my propers”.



Barack Obama
‘Good Day’ – Nappy Roots 



“We’re gonna have
We’re gonna have a good day
And all my homies gonna ride today
And all these mommies look fly today
And all we wanna do is get by today”.



Steve Jobs
‘Respectable’ – The Rolling Stones 



“Well now we’re respected in society
We don’t worry about the things that we used to be
We’re talking heroin with the president
Well it’s a problem, sir, but it can’t be bent
Uh yes!”.



Mark Zuckerberg
‘Empire State Of Mind’ – Jay Z & Alicia Keys



“New York, concrete jungle where dreams are made of
There’s nothin’ you can’t do
Now you’re in New York”.



Barack Obama
‘So Much Trouble In The World’ – Bob Marley 



“Bless my eyes this morning
Jah sun is on the rise once again
The way earthly thin’s are goin’
Anything can happen”.



Steve Jobs
‘We Are Made of Stars’ – Moby 



“People they come together
People they fall apart
No one can stop us now
‘Cause we are all made of stars”.



Barack Obama
‘Tombstone Blues’ – Bob Dylan 



“The sweet pretty things are in bed now of course
The city fathers they’re trying to endorse
The reincarnation of Paul Revere’s horse
But the town has no need to be nervous”.



Steve Jobs
‘Walk On’ – U2



“And love is not the easy thing
The only baggage
That you can bring
And love is not the easy thing
The only baggage you can bring
Is all that you can’t leave behind”.



Los playlists completos de Steve Jobs, Barack Obama y Mark Zuckerberg incluyen canciones motivacionales y de sus bandas y artistas favoritos, motor de inspiración para el día a día. ¿Cuál es tu lista de reproducción para afrontar con la mejor actitud cada mañana?


***
Te puede interesar:

Canciones de Mile Davis que te harán sentir que la vida y el jazz son mejores cuando improvisas

Grandes bandas acechadas por la censura del gobierno mexicano





The post Canciones que las personas exitosas escuchan por la mañana para tener un buen día appeared first on Cultura Colectiva.

Las mejores películas japonesas animadas para adultos

$
0
0


películas japonesas

La animación es parte esencial de una tradición en el diseño y las artes gráficas muy reconocida en la cultura japonesa. El alcance de los largometrajes de anime comenzó su expansión a inicios del siglo XXI y desde entonces es conocido y elogiado en todo el globo.
Los estudios y directores japoneses se toman muy en serio la tarea de contar un relato a través de dibujos animados, que resultan completamente distintos a las series más populares de anime que se transmiten a través de la televisión. La aparición de estudios tan importantes como Ghibli, donde grandes genios como Hayao Miyazaki o Satoshi Kon crearon algunas de las mejores películas en la historia del anime, contribuyó al reconocimiento de este género tan particular como atractivo. Estas son las diez películas animadas japonesas más aplaudidas en la historia:



“El Viaje de Chihiro” (2001) – Hayao Miyazaki



La pequeña Chihiro es una joven de diez años que emprende un viaje con sus padres a una nueva ciudad. En un túnel en medio del bosque, el auto en el que viajan entra en un túnel y descubren que lo que hay del otro lado es un mundo totalmente distinto al que conocen. Chihiro deberá luchar contra sus más grandes temores y aprender sobre la amistad para regresar y salvar a su padres.



“El Cuento de la Princesa Kaguya” (2013) – Isao Takahata



Cuenta la historia de una pequeña niña huérfana encontrada por dos ancianos entre plantas de bambú, quienes deciden adoptarla como su propia hija. Basada en la leyenda del cortador de bambú, la mujer rápidamente crece y se enfrenta a una vida llena de pensamientos contradictorios. La belleza visual y las secuencias del campo japonés deslumbraron a los críticos, quienes no tardaron en llamarla una obra de arte.



“Paprika”  (2006) – Satoshi Kon



Un viaje onírico a través del subconsciente y los deseos más profundos. Un conocido psiquiatra crea una máquina con la intención de internarse en el cerebro de los pacientes y conocer con exactitud sus problemas. Un prototipo es robado del laboratorio y el riesgo de entrar en la mente de las personas por medio de la máquina y acabar con sus recuerdos e identidad está latente.



“The Wind Rises” (2013) – Hayao Miyazaki



Jiro Horikoshi es un joven de espíritu libre y creativo que vive en la primera mitad del siglo XX y sueña con ser piloto, pero sus limitantes físicas le impiden volar. A cambio, Jiro se convierte en un gran ingeniero y crea aeronaves que después son utilizadas con fines bélicos. La película más autobiográfica de Miyazaki, relata hechos históricos reales como la Gran Depresión, el Gran Terremoto de Kanto y por supuesto, la Segunda Guerra Mundial.



“La Princesa Mononoke” (1997) – Hayao Miyazaki



Largometraje con un poderoso mensaje acerca del daño que hace la sociedad sobre los recursos naturales y la depredación de estos a través de la industria. Ashitaka emprende un viaje para encontrar la cura a una herida que le causo la pelea con un dios convertido en demonio. A través de su aventura, descubrirá la feroz batalla entre los dioses de la naturaleza y los hombres que pretenden destruir su bosque. 



“Cowboys Bebop: The Movie” (2001) – Shinichiro Watanabe



La película de la exitosa serie de Watanabe que aborda los temas más humanos desde una perspectiva futurista pone de relieve los grandes problemas de la sociedad: desigualdad, pobreza, lucha de clases y racismo. En esta ocasión, un virus potencialmente mortal se esparce por Marte y el grupo Bebop deberá buscar al responsable. No se trata de un caso más, en esta ocasión el enemigo es mucho más grande de lo que esperaban.



“Millenium Actress” (2001) – Satoshi Kon



Contrario a la tendencia de Satoshi de ahondar en historias sobre la conciencia y los sueños, la historia de Chiyoko Fujiwara está llena de un significado sobre lo complejo de la condición humana. La actriz se encuentra en el ocaso de su carrera y recuerda los momentos importantes de su vida, carrera y de la búsqueda interminable por un amor que jamás se pudo materializar.



“Metrópolis” (2001) – Rintaro



Metrópolis es la ciudad más gloriosa que jamás haya visto el hombre, un triunfo de la modernidad, la tecnología y el progreso humano. Los robots han evolucionado y las diferencias entre clases sociales son cada vez mayores. Dos detectives buscan la última creación de un científico, una chica verdaderamente hermosa llamada Tima. Lo que descubrirán en su viaje será mucho más revelador que toda la grandeza que los ciudadanos tienen por Metrópolis.



“Wolf Children (2012) – Mamoru Hosoda



La hermosa Hanah se enamora de un hombre lobo y ambos, a pesar de sus diferencias, viven felices y crean una hermosa familia con dos hijos: Yuki y Ame. Un evento trágico cambiará la historia de la feliz pareja y Hanah tendrá que tomar las decisiones más importantes de su vida, mientras que Yuki y Ame luchan por entender cuál es su verdadera naturaleza en el mundo de los hombres y el campo.



“Tekkonkinkreet” (2006) – Michael Arias



Treasure Town es el hogar de Kuro y Shiro, dos chicos huérfanos que sortean las dificultades de la vida y subsisten como pueden, hasta que un grupo de yakuza toma por asalto su ciudad y las cosas cambian, dando un giro súbitamente. El maestro de los efectos especiales incursiona en el anime con un film plagado de imaginación basado en el manga homónimo.



Con temáticas profundas y variadas que van de la condición humana, el amor en todas sus manifestaciones, el medio ambiente y la relación del hombre con la naturaleza, hasta eventos históricos como la Gran Depresión o las guerras mundiales, esta clase de expresión artística posee una complejidad tan humana como encantadora que demuestra la cultura y tradiciones locales y es constantemente ubicada muy por encima de las películas de dibujos animados de Hollywood.


***
Te puede interesar:

10 películas inspiradas en la filosofía de Heidegger

El corto mexicano y las 5 películas que debes ver de Cannes 2016






The post Las mejores películas japonesas animadas para adultos appeared first on Cultura Colectiva.

Cómo distinguir entre Monet y Manet, los dos genios del Impresionismo

$
0
0


Dos monstruos de la pintura, ambos franceses que vivieron en la misma época histórica, que incluso se conocieron y fueron amigos, pero ¿cómo diferenciar entre la obra de Edouard Manet y Claude Monet? Realmente la diferencia no debería causar ningún problema para un ojo acostumbrado a observar pinturas; sin embargo, los trazos de ambos artistas pueden confundirse a partir de la multitud de hechos que tienen en común y sobre todo, de la similitud en el apellido de ambos maestros del Impresionismo.

Los temas de la obra de Monet se concentran en paisajes y escenas de la naturaleza, razón por la que prefería pintar en exteriores y con trazos rápidos, siendo una primera diferencia con Manet importante, mas no decisiva. Monet no estaba interesado en plasmar las cosas fielmente, tal y como son en la realidad, por lo que sus obras carecen de detalles específicos. Su trazo es mucho más libre que el de Manet, Claude se caracteriza porque pintaba todas sus obras en una sola sesión y la luz jugó un papel preponderante en su trabajo, especialmente la gama de tonos que llegan con el crepúsculo de los extremos del día. Una famosa obra de este pintor dio nombre a toda la vanguardia: “Impresión, sol naciente” (1873). El propio Monet habría de expresar la intención de todo su trabajo artístico tratando de describirla:

monet impresion


“El paisaje no es otra cosa que una impresión, una impresión instantánea, de ahí el título, una impresión que me dio. He reproducido una impresión en Le Havre, desde mi ventana, sol en la niebla y unas pocas siluetas de botes destacándose en el fondo (…)”. Ese patrón se repite en el trabajo artístico del pintor, a través de la repetición y el conocimiento visual de cada una de sus obras, es posible apreciar definitivamente su estilo personal en la pintura:


monet nenufares estanque

“El estanque de nenúfares” (1899) – Claude Monet

 

monet mujer con sombrilla

“Mujer con sombrilla” (1875) – Claude Monet

 

crepusculo en venecia monet

“Crepúsculo en Venecia” (1908) – Claude Monet



Una carta de Paul Cézanne a Ambroise Vollard refleja la óptica de este pintor sobre la realidad y la forma de abordar sus telas: “Monet es el ‘ojo cabrón’, el maravilloso ojo, de acuerdo con su pintura. Yo me quito el sombrero ante él. Es el mejor impresionista. Es el ‘ojo’ único, la mano única, el único al que obedece el crepúsculo con sus diáfanos matices y sus colores bien ajustados, sin que, en cambio, sus cuadros parezcan obedecer a un método”.




Por otro lado, está Édouard Manet, quien prefirió pintar retratos, de forma que su trabajo solía realizarse en interiores y en ocasiones durante varias sesiones. Es conocido en el mundo de la pintura por ser el creador del Impresionismo, muchos creen que a él se debe la transición definitiva hacia esta vanguardia que dejó atrás al Realismo. A diferencia de Monet, sus líneas son marcadas y firmes, interesándose en escenas de la vida cotidiana de las personas, muchas veces basadas en obras anteriores de los grandes maestros, como la famosa “Olympia” (1863), una moderna “Venus de Urbino” (1538), de Tiziano. 



olympia manet

“Olympia” (1863) – Édouard Manet



"Desayuno sobre la hierba" (863) Édouard Manet



bar folies bergere

“Un Bar del Folies-Bergère” (1882) – Édouard Manet




manet the railway

“El ferrocarril” La Gare Saint-Lazare (1873) – Édouard Manet

 

"Muchachas en el balcon" (1868) - Édouard Manet

“Muchachas en el balcón” (1868) – Édouard Manet


A pesar de que existen diferencias significativas en cada una de las formas de entender el arte para ambos artistas, la noción general es similar entre ellos. El crítico de arte Theópile Thore, definió el trabajo de este pintor como una obsesión por el color, un punto de fuga cromático que define la personalidad y los detalles de la obra:

“Manet ve el color y la luz, después de lo cual ya no se preocupa por el resto. Cuando ha hecho la mancha de color en su lienzo con personas y escenas circundantes, siente que esto es suficiente. Su presente vicio es una especie de panteísmo en el que una cabeza humana puede ser menos que una zapatilla; en el que a veces se da más importancia a un ramo de flores que a la fisonomía de una mujer.”

manet a monet


“Claude Monet y su esposa sobre la barca atelier” (1874) – Édouard Manet

 

Claude Monet y Édouard Manet se conocieron en el ambiente bohemio de París, siendo buenos amigos hasta el momento de la muerte de Manet. Claude fue un gran admirador de la obra del otro, y este último se preocupaba por la precaria situación de Monet, quien pasó por momentos económicos difíciles, incluso promovía la venta de sus obras entre conocidos. Claude se hizo de una de las obras más importantes de Édouard, su “Olympia”, y posteriormente la cedió al Museo de Louvre. Él retrató a Manet en una ocasión, en su lienzo “Claude Monet y su esposa sobre la barca atelier” (1874). Ambos pintores marcaron, pincelada tras pincelada, la historia del arte durante el final del siglo XIX y los inicios del XX, dejando un prolífico legado que va mucho más allá de la simple curiosidad de sus nombres.


***
Te puede interesar:

Cómo aprender de arte con Cantinflas

¿Qué tipo de droga consumieron las mentes más brillantes de la historia?






The post Cómo distinguir entre Monet y Manet, los dos genios del Impresionismo appeared first on Cultura Colectiva.

17 canciones para tirarte en la cama y perder la mirada en el techo de tu cuarto

$
0
0



Para Kurt Cobain, la música dañaba a su cuerpo de dos formas: le causaba una profunda gastritis que él creía psicosomática por toda la rabia y el coraje que imprimía en cada presentación. El vocalista de Nirvana también sufrió escoliosis, una desviación de la columna que se acrecentaba con el peso de su guitarra. Cobain afirmaba estar siempre adolorido, tal vez en ambos sentidos, tanto física como mentalmente; sin embargo, siempre creyó que ese dolor era el motor de sus letras y del estilo oscuro de la banda de Seattle. De forma opuesta, Bob Marley afirmó que “una cosa positiva de la música es que cuando te pega, no sientes dolor”. Para él, la música era una forma de liberación que asumió hasta sus últimos días. 

A pesar de las formas tan distintas de concebir y materializar su esencia en canciones, tanto Kurt Cobain como Bob Marley experimentaron el poder de la música en sus vidas. Así como ellos, cualquiera puede dejarse llevar por el ritmo y dejar que la mente viaje hasta donde los riffs lo permitan. Estas son 17 canciones para tirarte en la cama y dejar que tu mirada se pierda en el techo de tu cuarto, para relajarte y olvidar, al menos por un instante, todo lo demás:



“See The Sun” – The Kooks



“You can have love and lots of other things
To make you think
But when it all comes down to you girl
Yeah no matter what you do…”.



“Flightless Bird, American Mouth” – Iron & Wine



“Have I found you?
Flightless bird, grounded, bleeding
Or lost you?
American mouth
Big pill stuck going down”.



“You Could Be Happy” – Snow Patrol



“Most of what I remember makes me sure
I should have stopped you from walking out the door
You could be happy, I hope you are
You made me happier than I’d been by far”.



“Detlef Schrempf” – Band Of Horses



“So take it as a song or a lesson to learn
And sometime soon be better than you were
If you say you’re gonna go, then be careful
And watch how you treat every living soul”.



“I Will Follow You Into The Dark” – Death Cab For Cutie



“Love of mine, some day you will die
But I’ll be close behind
I’ll follow you into the dark
No blinding light or tunnels to gates of white
Just our hands clasped so tight
Waiting for the hint of a spark”.



“Love Affair” – Copeland



“Was your kiss too weak?
Were your eyes too tired?
And much too young to be in love
Much too young to be in love“.



“Casimir Pulaski Day” – Sufjan Stevens



“In the morning, through the window shade
When the light pressed up against your shoulder blade
I could see what you were reading”.



“No One’s Gonna Love You” – Band of Horses



“And anything to make you smile
It is my better side of you to admire
But they should never take so long
Just to be over then back to another one”.



“Hot Gates” – Mumford & Sons



“But even in the dark I saw you were the only one alone
At these hot gates you spit your vitriol
Though you swore you wouldn’t do this anymore
And I can’t be for you all of the things you want me to…”.



“Minnesota, WI” – Bon Iver



“Armour let it through, borne the arboretic truth you kept posing
Sat down in the suit, fixed on up it wasn’t you by finished closing“.



“Mad Sounds” – Arctic Monkeys



“Mad sounds in your ears make you get up and dance
Make you get up
All night long reappear
Make you get up and dance”.



“Peng Pong” – Erlend Øye



“I think about you day and night girl
I think about you night and day
I think about you all the time girl”.



“Going to California” – Led Zeppelin



“Seems that the wrath of the Gods
Got a punch on the nose and it started to flow;
I think I might be sinking.
Throw me a line if I reach it in time
I’ll meet you up there where the path
Runs straight and high”.



“Chained” – The XX



“Separate or combine
I ask you one last time
Did I hold you too tight?
Did I not let enough light in?”.


"I'm Yours" - Jason Mraz



"Well, open up your mind and see like me,
Open up your plans and damn you're free.
Look into your heart and you'll find love, love, love, love".


-
"Homeward Bound" - Simon & Garfunkel



"Homeward bound
I wish I was homeward bound
Home where my thought's escaping
Home where my music's playing
Home where my love lies waiting silently for me".


-
"The Other Side of Mt. Heart Attack" - Liars



"I can always be found
I will stay by your side
And I want you to find me
So, I'll stay by your side".


-
La música, más que transmitir sentimientos, es un estado mental, sólo hace falta dejarse llevar. Si necesitas una playlist para levantarte de la mejor manera, toma nota de las canciones que las personas exitosas escuchan por la mañana para tener un buen día. Además, el equilibro entre cuerpo y mente es fundamental para sentirte pleno y al máximo, aquí las 15 lecciones de Buda para crecer espiritualmente y vivir mejor.







The post 17 canciones para tirarte en la cama y perder la mirada en el techo de tu cuarto appeared first on Cultura Colectiva.

8 cosas que no debes hacer en las grandes capitales de Europa

$
0
0


No porque algo esté en Europa significa que cada rincón sea digno de ver y todas las atracciones sean una experiencia inolvidable. Como en todos los sitios donde el turismo es una importante actividad económica, las principales capitales europeas tienen millones de visitantes cada verano, ávidos por observar lo que el resto del mundo idolatra y suele ver en películas y leer en grandes novelas. Esta enorme ilusión sirve para muchas empresas de turismo y demás oportunistas para hacer creer a los visitantes que sólo en su tour podrás descubrir los mejores sitios de París, los secretos del Vaticano o las auténticas tardes de té en Londres. Sigue estos consejos para evitar caer en situaciones no deseadas que sólo restarán tiempo y dinero a tu viaje:



Evita tomar tours temáticos

london big ben

Las empresas dedicadas al turismo están innovando en la forma de sacar más dinero del bolsillo de los viajeros con tours caros a sitios que no tienen mayor trascendencia e incluso cobran por atracciones que son gratuitas. Tal es el caso de los recorridos de terror en Londres, del Código Da Vinci en París o los Secretos del Vaticano en Roma. Nada mejor que informarte y diseñar una ruta por ti mismo con los lugares que despierten tu interés sin estar siguiendo un banderín a toda prisa por toda la ciudad.



No compres en los grandes escaparates

paris louis vuitton
Es totalmente entendible que sueñes con un día de compras entre alta costura y escaparates para salir con las manos llenas de bolsas de los grandes almacenes que se concentran alrededor de los Campos Elíseos, Piccadilly o la Gran Vía, pero los precios en estos sitios son exageradamente altos con respecto a lo que puedes encontrar en otros centros comerciales. Recórrelos a placer, deja la apariencia a un lado y ahorra dinero valioso para gastar en otras atracciones o sitios.



Huye de los paquetes

seine river

Dar un paseo por el Sena mientras oscurece es una experiencia única en la vida que puedes disfrutar por un precio asequible (13 €), pero las empresas siempre intentarán maximizar su ganancia a través de la creación de un ideal aspiracional. Si sólo deseas tomar un paseo, exige únicamente tu boleto al paseo. Una cena a bordo de los famosos bateaux incrementa el precio exponencialmente (100 € mínimos por persona) y la comida no será la mejor. 



Aléjate de las mayores atracciones en verano

buckingham palace

Sí, nadie tiene en la mente cruzar el Atlántico para pasar por alto el cambio de guardia del Palacio de Buckingham o mirar frente a frente a “La Gioconda”, pero en pleno verano intentar acercarte puede ser una locura y una enorme pérdida de tiempo. Millones de turistas pretenderán lo mismo que tú, así que haz a un lado los clichés y déjate maravillar por todo lo demás que estas grandes ciudades tienen para ofrecer. El Louvre es enorme y cada cosa (incluido el techo y el piso) vale la pena; si quieres, puedes ir por la tarde a Buckingham, lo encontrarás mucho más asequible que en horarios de cambio de guardia.



Evita los museos de cera

trafalgar square

El Museo de Cera de Madrid y el Madame Tussauds de Londres son dos sitios que no vale la pena recorrer cuando visitas el viejo continente. Además de caros (19 € y 23 £ respectivamente), las atracciones son paupérrimas y muñecos de cera hay en cualquier parte del mundo. Perderás muchas horas en un recorrido sin interés en vez de recorrer las zonas más icónicas de la ciudad.



No tomes el taxi como medio de transporte

grandes ciudades de Europa taxi paris

Tomar un black cab en Londres es un clásico que debes vivir para asegurar que estuviste en la capital inglesa; sin embargo, hacer de los taxis tu medio de transporte en Europa puede conllevar un costo muy alto. Para evitarlo, revisa las distintas tarifas según la hora, el número de personas y el destino, así como que el chofer utilice su GPS (recuerda que los cabs no usan ningún sistema de navegación), pues muchos se aprovechan de tu ignorancia del camino para tomar rutas más largas. 



Mira las exposiciones gratuitas de los museos

louvre outside

Algunos museos, como el Tate Modern, ofrecen exposiciones temporales con un costo adicional al recorrido permanente del recinto. En este caso y a no ser que se esté presentando la obra de tu artista favorito, ignóralas. Tienes decenas de salas más importantes que recorrer antes que pagar por algo que suele ser gratuito.



Los tours de un día pueden ser frustrantes

grandes ciudades de Europa london eye

Muchas agencias de viajes ofrecen tours de un día a sitios relativamente cercanos a la capital para salir temprano y volver antes de que caiga la noche. A menos de que tengas tiempo de sobra para cubrir todo lo que esperas conocer en la ciudad o el motivo de tu viaje sea conocer estos sitios, no tomes este tipo de tours. De Roma a Nápoles, de París a Loira o Madrid a Toledo, todas son grandes experiencias, pero todo es mejor si es planeado con tiempo y bajo tus reglas. Enfócate en los puntos que más te interesan de la ciudad que visitas.



 No te dejes engañar, aprovecha cada momento que vale oro y déjate llevar por lo fascinante que encuentres a tu paso. Colecciona recuerdos y atesora en tu memoria las mejores experiencias. Si estás a punto de embarcarte en una aventura épica, debes leer los mejores consejos de grandes viajeros para tener una experiencia inolvidable. ¿Vas a Europa y no sabes qué transporte utilizar? Toma nota sobre los medios de transporte en el viejo continente.






The post 8 cosas que no debes hacer en las grandes capitales de Europa appeared first on Cultura Colectiva.


Imágenes del dolor y la sangre que nos muestran la belleza del morbo

$
0
0


Una herida no es algo digno de mostrar en la sociedad occidental. Una cicatriz o un moretón denotan falta de cuidado, expresan negligencia de quien lo porta: son un insulto para la persona y la vida. Los cánones sobre los que descansa la estética contemporánea niegan horrorizados cada una de las imperfecciones propias del cuerpo: celulitis, cicatrices, hematomas, varices. Todas representan una desviación, una anomalía que debe ser corregida.  Los romanos arrasaron con Cártago durante las guerras púnicas destruyendo todo vestigio; sin embargo, conocieron a través de su conquista un modo de castigo ideal para una ciudad levantada entre colinas y para una civilización que construyó caminos como ninguna otra en la historia: la crucifixión. El levantamiento en cruz hasta la muerte por sofocación o hambruna constituyó la forma más humillante de morir, reservada únicamente para esclavos, rebeldes, judíos de alto rango y enemigos odiados. Completamente desnudos, los condenados cuyas acciones significaban un riesgo para Roma, eran torturados a latigazos y obligados a cargar un pesado patibulum (madero que hacía de eje horizontal para formar la cruz latina) hasta el punto de su crucifixión.


sangriento moreton muneca


sangriento moreton blanco


El cuidado del cuerpo para la civilización moderna descansa, en primer lugar, sobre los cánones religiosos de los que se nutre la mayor parte del mundo: Jesucristo fue crucificado siguiendo la tradición romana. El horror de un cuerpo maltrecho, sangrante y con la piel hecha jirones, se vinculó directamente en el ideario judeocristiano como el acto de falta de fe por excelencia, un error sólo superado en magnitud por el pecado original; Dios envió a su único hijo a mostrar a los hombres su palabra y estos, como bestias exentas de fe y piedad, decidieron darle la muerte más humillante al que se decía rey de los judíos.

En segundo término, el horror del salvajismo, en contraposición con la civilización, se reproduce en cada imagen de la crucifixión de Jesús. El recuerdo lapidario cuelga de forma viva en cada iglesia de la fe cristiana como un cruel recordatorio de la culpa e incredulidad del género humano. La tradición desdeña a la carnalidad a excepción del fin utilitario del cuerpo como vehículo de expresión del alma. De forma contradictoria, la pureza del cuerpo es necesaria para la redención. En ella se refleja el ideal ascético: el deseo carnal, la virginidad, los golpes y las heridas que escapan de un plano mártir (es decir, que no se producen como vía a la expiación, tal como les ocurrió a Jesucristo y a San Pedro) no tienen lugar en la sociedad. Son muestras, en todo caso, de desobediencia, intromisión y control del hombre sobre su cuerpo.


sangriento hombro multicolor


sangriento moreton multicolor


De ambos puntos (la civilización en contraposición con el salvajismo y el fin único del cuerpo como vehículo del alma) deviene la resistencia del status quo a las manifestaciones in situ sobre la propiedad del cuerpo. De forma opuesta, cientos de tribus africanas, especialmente los pueblos mursis y surmas que se extienden por Etiopía y hasta Kenia, encuentran en las cicatrices y heridas autoinfligidas la identidad ritual vinculatoria con su cosmovisión, sin dejar de mencionar los tatuajes, importantes en Mesoamérica, Medio Oriente y todas las civilizaciones de las islas del Pacífico como manifestación cultural de sus orígenes y religiosidad.

   
sangriento bruises


sangriento pequena


Después de examinar con ojo crítico la concepción contemporánea de las cicatrices, moretones y golpes, ¿estos siguen pareciendo horribles? Viéndolos más de cerca, ignorando el peso de la carga ideológica y el indudable dolor, la impresión resulta distinta. Los tonos multicolor asemejan un efecto tornasol, tal vez la densidad de colores de una nebulosa a años luz de distancia o los tonos de un pez beta a través de una acuarela prodigiosa. 


sangriento moreton ojo


sangriento ojo


Un hematoma es la respuesta del cuerpo a una acumulación de sangre que causa una hemorragia interna. Una sutil afirmación de la naturaleza animal después de un fuerte golpe, de la vida a través de su fragilidad, del descubrimiento del dolor y las tonalidades que plasma en cada impacto, tanto en el cuerpo como en el día a día.


***
Te puede interesar:

7 pasos para ser un completo fracasado y vivir plenamente

30 diseños de tatuajes para hombres y mujeres por los que vale la pena aguantar el dolor






The post Imágenes del dolor y la sangre que nos muestran la belleza del morbo appeared first on Cultura Colectiva.

Cosas que puedes hacer cuando odias alguno de tus tatuajes

$
0
0


Los tatuajes son expresiones culturales de los valores y juicios que se forman dentro y fuera de una sociedad determinada. En los pueblos mesoamericanos, una inscripción sobre el cuerpo tiene un significado específico, fuertemente relacionado con la cosmovisión, los valores éticos y el significado del cosmos y la naturaleza. De la misma forma, en los pueblos de las islas del Pacífico los tatuajes son especialmente importantes para diferenciar a los guerreros, exaltando su valor y carácter. En África, donde viven muchas tribus aún sin contacto con la sociedad global, la pigmentación cutánea es una práctica común entre las mismas, realizada con fines rituales que marcan distintas épocas del desarrollo humano o estatus sociales, como el momento en que los niños pasan a ser hombres o aquellos sabios de la tribu.

En la sociedad contemporánea, los tatuajes han perdido en buena medida su relación intrínseca con una cosmovisión milenaria y actualmente connotan los gustos y preferencias de quien los porta. La elección de un diseño es libre y no depende del grupo social de pertenencia, sino de la predilección por plasmar gráficamente un momento, una idea o una simple manifestación de libertad y control sobre la corporalidad. Esa es la verdadera razón por la que en la actualidad las personas se arrepienten de algún tatuaje. En el pasado, ningún miembro de la tribu dudaba sobre las marcas que lo caracterizaban porque era parte de la identidad necesaria para su sociedad. Si te hiciste un tatuaje y ahora lo odias, estas son las mejores opciones para dejar la incomodidad y frustración a un lado:



Resignarte

 tus tatuajes tatuador  

El daño está hecho, esa expresión corporal con la que tanto soñaste ahora te resulta incómoda y el hecho de que te acompañe a todas partes dejó de ser una ilusión para convertirse en pesadilla. Una opción es quitarle el valor que tiene para ti de la misma forma que se lo atribuiste cuando lo plasmaste. Puede ser un recordatorio que te motive a pensar las cosas de mejor manera en todos los sentidos.



Tratar de cubrirlo

tus tatuajes chica

Esta es una gran opción si tu tatuaje se encuentra en un área del cuerpo poco visible; sin embargo, si se ubica en el cuello o las extremidades, cubrirlo con ropa será incómodo y nada práctico, ni pensar en ocultarlo con maquillaje o pintura facial, será imposible mantener la constancia día a día para evitar verlo.



Tomarlo con sabiduría

tus tatuajes arbol

Una de las mejores opciones ante un tatuaje odiado, es aceptarlo y tomarlo con sabiduría. La diferencia con respecto a la resignación es que el coraje se convierte en aprendizaje. La aceptación de que de ahora en adelante tendrás un acompañante incómodo plasmado en tu cuerpo durante el resto de tus días, te hará más fuerte.



Cubrirlo con otro tatuaje

tus tatuajes tigre

Una opción tan efectiva como peligrosa. Existen muchos factores a tomar en cuenta para conseguir cubrir exitosamente un tatuaje con otro, entre ellas: el tamaño, la tinta, el estilo y el sitio del cuerpo donde se ubica. Mientras más pequeño, más sencillo será cubrirlo con otro, pero un error podría ser garrafal y dejar las cosas mucho peor que como estaban al principio.



Removerlo con láser

tus tatuajes coldplay

Si en verdad no toleras que ese tatuaje ocupe una parte del lienzo de tu corporalidad, la medida extrema es removerlo. El elevado precio para eliminarlo y el riesgo de una posible cicatriz en un espacio de piel que ya fue dos veces manipulado, es inminente. Es mejor pedir informes con un profesional de la salud antes de llevar a cabo esta opción.



Pensar seriamente antes de hacerte otro

tus tatuajes pareja

El aprendizaje más importante de esta experiencia: la próxima vez que pretendas hacerte un tatuaje, recuerda que será un trazo indeleble que permanecerá contigo para toda tu vida. Debes elegir con cuidado el diseño, y sobre todo, estar seguro que el significado va del todo de acuerdo con tus ideales, convicciones y sentimientos, que en ningún momento los traicionará o será algo contrario a ellos.



Después de todo, un tatuaje que odias es el ejemplo más inmediato de que en la vida es necesario aprender a tomar decisiones. Una gran opción para estar seguro de como se verá el próximo trazo indeleble en tu piel es utilizar la aplicación que te permite saber cómo se ve un tatuajes antes hacértelo. Si estás decidido y además del gran amor que los une, tú y tu pareja pretenden llevar en su piel un recordatorio de cada uno, entonces debes leer sobre los tatuajes que sólo te harías con tu alma gemela. 






The post Cosas que puedes hacer cuando odias alguno de tus tatuajes appeared first on Cultura Colectiva.

“Fuck da police” y otras canciones que quisieron destruir a la policía

$
0
0


La historia de los Estados Unidos está forzosamente vinculada al racismo. Si alguien creyó que con el movimiento de los derechos civiles durante la segunda mitad del siglo XX y más aún, con la elección de Barack Obama como el primer presidente afroamericano, el racismo era una historia finita, se equivocó tajantemente. Desde los orígenes de la nación americana hasta el presente, la superioridad racial es un sentimiento que se mantienen latente. Desde Thomas Jefferson, uno de los padres fundadores, poseedor de más de 500 esclavos en su plantación de Monticello, y hasta las revueltas de Ferguson en 2014 como reacción al asesinato de Michael Brown, la modalidad del racismo se ha configurado con un fuerte sentido de clase entre los aparatos democráticos modernos, ejecutada a través de la policía.


policia


De forma análoga, el ascenso del neoliberalismo concretado como política económica llegó a los países desarrollados a finales de los 70 en manos de las candidaturas de Ronald Reagan y Margaret Tatcher, en los Estados Unidos y el Reino Unido, respectivamente. Tatcher introdujo en Gran Bretaña las “bondades” del programa neoliberal, sofocando a los sindicatos, desapareciendo toda resistencia y privatizando zonas prioritarias gestionadas por el Estado, como el gas, el agua y la electricidad. El descenso en los ingresos y la calidad de vida fue un gran golpe asestado por su gobierno, mismo que defendió de forma temeraria con el uso de la fuerza de forma brutal. 


El punk y el rap manifestaron todo su poder subversivo a través de letras que entre todo el contenido crítico, tienen un mensaje común que se resume en el título de una de las canciones más icónicas de la lucha de las minorías: ‘Fuck da Police’.


Ambos fenómenos propagaron reacciones políticas y culturales de todo tipo, en el terreno de la música dos géneros tomaron una fuerza y significado sin precedentes como portavoces del descontento generalizado y especialmente enfocados en contra de la brutalidad policial, el brazo armado de la política que emerge cuando la vida, la comunidad o cualquier cosa se interpone entre los “planes de desarrollo” y las políticas económicas del gobierno en turno.

El punk y el rap manifestaron todo su poder subversivo a través de letras que entre todo el contenido crítico, tienen un mensaje común que se resume en el título de una de las canciones más icónicas de la lucha de las minorías: ‘Fuck da Police’, de N.W.A., que es un himno contra el racismo y la opresión de clase. La historia mostró que no fue suficiente con el movimiento pacífico, las buenas maneras de Luther King se impusieron a Malcolm X y los diggers fueron expulsados de los hippies, mientras que los Black Panther perecieron gracias a un movimiento nacional de criminalización y acoso. Al otro lado del Atlántico, The Clash proclamaba a luchar contra la policía y tomar los derechos ciudadanos contra la embestida neoliberal con la salida de “London Calling” en 1979 y el más claro, “Combat Rock” tres años después. Estas son las mejores canciones para gritar “fuck da police”:



‘Fuck da Police’ – N.W.A.



Esta canción causó polémica y censura desde el primer momento en que fue interpretada. En 1989, en medio de la efervescencia por la primera gira de Niggaz With Attitude, el FBI mandó una carta a los raperos, los organizadores y la disquera exigiendo que no tocaran el tema en Detroit. Por supuesto, Dr. Dre, Ice Cube Dj Yella y Mc Ren ignoraron la advertencia. La escena terminó con la policía invadiendo el escenario y los raperos huyendo, sin concierto de por medio.



‘Know Your Rights’ – The Clash



Joe Strummer estuvo identificado con una ideología de izquierda radical desde antes de formar The Clash. El líder de la banda se manifestó públicamente en diversas ocasiones contra el sistema capitalista, el consumismo, la situación económica y las leyes que benefician a los ricos en el Reino Unido.



‘Killing in The Name’ – Rage Against The Machine



La poderosa banda liderada por Zach de la Rocha es famosa por su perfil políticamente incorrecto, relacionada a menudo con el zapatismo y movimientos alternativos en América Latina.



‘Sound of da Police’ – KRS-One



El ruido de las patrullas da nombre a esta remembranza histórica, 400 años de racismo contra los afroamericanos atestiguan la violencia en resistencia. Si la policía usa una pistola, nosotros usaremos una más grande.


‘It Dread Inna Inglan’ – Linton Kwesi Johnson



Una de las mejores líricas contra la brutalidad policial del gobierno de Tatcher, que cargó contra los sindicatos y disolvió los movimientos populares, en voz del jamaicano que remarca, Inglaterra es de todos.



‘Summer of 81’ – The Violators



Una canción dura y provocadora sobre la sangre, el dolor y el salvajismo con el que actúa el ejército y la policía para reprimir movimientos organizados.



‘Police Story’ – Anti-Flag



Una de las bandas más combativas de punk hace una crítica abierta a los patrulleros que abusan de su poder y poseer un arma para tratar a los afroamericanos como bestias, golpearlos e incluso asesinarlos sin remordimiento y so pretexto del orden social.



‘Claimin’ I’m a Criminal’ – Brand Nubian



Directa y controversial, ¿por qué he de ser un criminal? Si la policía pretende que lo sea, no seré un simple criminal, sino uno plenamente identificado con la resistencia de las minorías y el odio policial.



‘Where Do We Go From Here?’ – Tupac



“¿Ves a esos cabrones matando bebes, matando mamás?” el legendario Tupac escribió sin reservas con todo el coraje que llevaba dentro el accionar de los cuerpos de seguridad, una letra cruda pero llena de conciencia



‘Police Truck’ – Dead Kennedys



Este tema está inspirado en un incidente ocurrido en Los Ángeles en 1980, donde dos oficiales de policía infringieron en conductas como estar bebiendo, patrullando uniformados y consiguiendo prostitutas. Enmarca la corrupción de la policía como el estado natural de las cosas en el capitalismo.


A través de la música, los ideales de las minorías y la lucha en contra de la brutalidad policial tomó otra dimensión. Tanto el punk como el rap crearon una vertiente política que los identifica con una actitud contestataria y rebelde. Para saber más sobre el punk, consulta los mejores 50 discos de punk de todos los tiempos. El racismo también está íntimamente ligado con una teoría supuestamente científica, pero en su aplicación social lo acepta, si el tema te interesa, lee sobre las consecuencias de la teoría de Darwin aplicada en la sociedad.






The post “Fuck da police” y otras canciones que quisieron destruir a la policía appeared first on Cultura Colectiva.

Canciones de amor que siempre quise que me regalaran en un mixtape

$
0
0


Una mixtape (así se le llamaba a las listas de reproducción antes de la era de la música on-demand) es mucho más que un simple compilado que muestra los gustos específicos de la persona en cuestión. Su creación es casi una curaduría, similar al proceso metódico y cuidadoso donde se eligen de entre cientos de bandas cada uno de los aspectos de un festival, o bien, las obras de arte y la disposición de las mismas en cada espacio que integra una exposición temporal.

casette}

Hace algunos ayeres, cuando el Internet daba sus primeros pasos y aún no era utilizado de forma masiva por el grueso de la sociedad, las canciones únicamente podían escucharse a través de la radio y los cassettes, y la única forma de crear una lista personalizada de música era a través de los mixtapes, recopilando casi religiosamente cada una de las canciones que lo integran. La grabadora revolucionó la forma de reproducir música de forma doméstica durante la década de los setenta y ochenta. Esto, aunado a la llegada del walkman, creó una fiebre por los mixtapes. La elección de una lista de reproducción personal decía más de los gustos y el estilo de la persona en cuestión que ella misma.

Si existieran mixtapes en la actualidad, ¿qué canciones de amor te gustaría que te dedicaran para escucharlas una y otra vez? El acto de regalar un cassette con la música especialmente grabada, seleccionada y acomodada por orden para ti, es una declaración de amor sin límites, mucho más en tiempos digitales. Nada como recibir un cassette y escuchar pista por pista las canciones que en ese momento dejan de pertenecer al dominio de Internet, al del almacenamiento digital de tu smartphone, al de YouTube o de la disquera: se vuelven propias. Se transforman en parte de ti porque está incluida físicamente en un objeto, cuyo valor sentimental aumenta exponencialmente ya que alguien dedicó su tiempo en crear esa recopilación, segundo por segundo, minuto por minuto, canción por canción y pausa por pausa, sólo para ti.

Aquí una romántica lista:



“Yellow” – Coldplay



“Your skin,
Oh yeah your skin and bones,
Turn into
Something beautiful,
Do you know,
You know I love you so,
You know I love you so”.



“Electric Love” – BØRNS



“Baby, you’re like lightning in a bottle
I can’t let you go now that I got it
And all I need is to be struck by your electric love
Baby, your electric love“.



“I Will Be There” – Odessa



“If you ever need someone
To just love you
If you ever need someone
To simply adore you
I will be there”.



“Endlessly” – Muse



“Hopelessly, I’ll love you endlessly
Hopelessly, I’ll give you everything”.



“Sea Of Love” – Cat Power



“Come with me my love
To the sea
The sea of love
I want to tell you
How much I love you”.



“I’ll Be Your Man” – The Black Keys



I’ll be your man, Yeah I’ll be your man

Times gets tough, oh they get tougher
Hold on to me
I got you darling”.




“You And I” – Wilco



“But you and I, I think we can take it
All the good with the bad
Make something that no one else has but
You and I, you and I”.



“Shine” – Wild Belle



“Look at the lover he puts the shine in the sun
I’ve got a lover he puts the shine in the sun”.



“Awake My Soul” – Mumford & Sons



“Lend me your hand and we’ll conquer them all
But lend me your heart and I’ll just let you fall
Lend me your eyes I can change what you see
But your soul you must keep, totally free”.



“A New Life” – Jim James



“I want a new life, mmm, a new life… 
With you”.



¿Qué tanto han cambiado las influencias musicales desde que desaparecieron los cassettes y comenzó la decadencia de los CDs con la llegada de la música digital y los servicios de streaming? La elección de cada tema era un trabajo difícil de realizar e incluirlo en la recopilación aún más: las opciones se reducían a encontrarlo en la radio, pedirlo prestado o copiarlo directamente del cassette original para después rotularlo con el nombre de cada pista, una experiencia completamente distinta a dar un par de clicks para crear una playlist e inmediatamente compartirla. Si estás profundamente enamorado, debes escuchar estas recomendaciones de Erlend Øye que sólo los enamorados dedican. ¿Quieres saber con qué canciones se levantan las personas más exitosas del mundo? Mira las canciones que las personas exitosas escuchan por la mañana para tener un buen día.


Aquí la playlist completa:









The post Canciones de amor que siempre quise que me regalaran en un mixtape appeared first on Cultura Colectiva.

La técnica que debes aprender para cantar como Britney y seducir a cualquier hombre

$
0
0


¿Qué tiene la música pop, especialmente la interpretada por mujeres, que su simpleza y vacuidad termina por entrar en nuestros oídos a pesar de nuestro rechazo consciente y hace que en el momento menos pensado, terminemos tarareando esa odiosa canción? 



Además del famoso gusano de oído (earworm), que no es mas que la repetición involuntaria en la mente de un segmento rítmico después de estar expuesto a una determinada canción, en la mayoría de los casos repetitiva y que ni siquiera es del gusto de quien la experimenta, la contaminación auditiva provocada por la exposición prolongada y el bombardeo masivo de los hits por todas partes es un factor clave para que una canción pop se quede grabada en nuestra memoria por días y semanas, hasta que poco a poco un nuevo éxito se posiciona en su sitio. No conforme con esos dos fenómenos, la ciencia descubrió un nuevo y poderoso motivo por el que esas melodías se quedan enganchadas en la mente: el vocal fry.

“Las intérpretes que lo realizan producen una sensación de mayor expresividad e interés, sin importar realmente las palabras que están pronunciando”


¿Pero qué es exactamente el vocal fry? El hit que lanzó a la fama a Britney Spears está repleto de esta técnica. Consiste en utilizar el registro sonoro más bajo que se puede producir a través de la voz, una especie de crujido gutural que se agrava mientras termina la frase en cuestión, muy similar al croar de los anfibios y que actualmente es parte de una epidemia en el inglés hablado en los Estados Unidos. Desde 1960, el vocal fry fue considerado como un trastorno de la voz, relacionado con los pacientes que presentan daño en las cuerdas vocales; sin embargo, una investigación reveló que esta forma de hablar puede ser utilizada en personas sin ningún trastorno vocal. El recurso sonoro adquiere especial énfasis al alargar las últimas vocales de una palabra como “o” o “a” y no sólo es utilizado por Spears en la música, decenas de mujeres en el medio del espectáculo utilizan consciente o inconscientemente el vocal fry durante sus canciones, tal es el caso de Lady Gaga, Ke$ha, Katy Perry, Scarlett Johansson, Emma Stone, Zooey Deschanel y Kim Kardashian.


¿Qué tiene de maravilloso terminar las palabras croando?



En realidad, este sonido puede pasar desapercibido hasta que se presta especial atención a distintas voces donde la técnica es evidente. Su uso podría ser simplemente una moda, un estilo de canto y entonación grave como el falsete, pero los efectos que produce en el escucha son potencialmente distintos. Un estudio realizado por dos expertos en la voz humana de la Universidad de Texas, reveló que el vocal fry utilizado en voces femeninas es especialmente molesto para otras mujeres con alta sensibilidad en el oído, mientras que para los hombres resulta altamente atractivo. Las intérpretes que lo realizan producen una sensación de mayor expresividad e interés, sin importar realmente las palabras que están pronunciando.

La naturaleza de la entonación angloparlante, especialmente en los Estados Unidos, hace a las mujeres mucho más propensas a hablar con vocal fry que los varones. Puede que el éxito comercial de cada una de las personalidades antes mencionadas esté influido en buena medida por la forma en que se expresan, sea cantando o hablando. Un estudio, esta vez de la Universidad de Long Island en Brooklyn, investigó la prevalencia del vocal fry entre distintas mujeres norteamericanas y encontró que el principal grupo social que utiliza esta técnica son aquellas que asisten a la preparatoria y universidad, donde casi dos tercios de la población femenina incluye en su discurso diario un cierto grado de graves con el croar característico. 



Para los lingüistas, esta técnica puede ser una forma de conexión social entre los miembros de un estrato bien definido, pues su uso se acrecenta dentro de las mujeres que son parte de la comunidad estudiantil cuando conversan entre ellas. De la misma forma, afirman que el uso se debe a un patrón generacional, pues los adultos mayores no reproducen en ningún caso este sonido en la modulación de su voz, mientras que los adultos jóvenes lo encuentran especialmente molesto, falso y de mal gusto, identificándolo como una por apariencia, un intento adolescente por parecer jovial e interesante, mientras el fenómeno avanza como una epidemia entre la población más joven de los Estados Unidos.

No sólo el pop utiliza esta técnica, también se registra en distintos artistas de country, pero en menor medida y posiblemente se deba al estilo propio del género. En realidad, el pop es mucho más que los hits más simples que suenan cada hora en la radio, si quieres saber más, escucha estas canciones que demuestran que el pop no es basura. El movimiento artístico de la segunda mitad del siglo XX es completamente distinto y se expandió a buena parte del globo. Lee No todo es Andy Warhol: 5 obras para entender el pop art si quieres conocer más al respecto.


The post La técnica que debes aprender para cantar como Britney y seducir a cualquier hombre appeared first on Cultura Colectiva.

Viewing all 1096 articles
Browse latest View live