Cada mañana, cuando me levanto, experimento una exquisita alegría, la alegría de ser Salvador Dalí, y me pregunto entusiasmado: “¿Qué cosas maravillosas logrará hoy este Salvador Dalí?”.

Dalí es el surrealista por excelencia: todo un personaje que no encontró diferencia entre la realidad y su obra, porque su obra está llena de sinceridad. Cada representación sigue con naturalidad el reflejo del automatismo psíquico y la experimentación onírica en su conciencia. Ningún elemento está dispuesto forzosamente en la composición, todo fluye denotando que el catalán tomó la expresión pictórica tan en serio como su propia vida. En Dalí no había espacio para diferenciar entre el genio elocuente y excéntrico que salía a la calle con su oso hormiguero y el humano que escondía tras de sí, porque en realidad eran uno mismo. Es tal la integridad artística del surrealista que en distintas ocasiones dio consejos a los artistas para triunfar en el mundo de la pintura:
–
1. Artista, es mejor ser rico que pobre; aprende a trabajar con el pincel de tal forma que se escondan oro y joyas debajo del lienzo.

Dalí entendió que aún para el artista más bohemio, es necesario poner un precio a una parte de su producción artística. No para ser rico, ni siquiera con la intención de vivir rodeado de lujos, sino para hacerse del dinero suficiente para costear las necesidades básicas y lo necesario para continuar dedicándose al arte.
–
2. Los pintores no deben temer a la perfección. De todas formas nunca la podrán alcanzar.

Es fácil para un prodigio de la pintura decirlo, pero la realidad es que lo más importante en toda expresión artística es la fuerza de la obra. Si un lienzo connota sutileza, violencia y es capaz de contener la intención expresiva del autor, la técnica pasa a segundo plano.
–
3. Primero que nada, aprende a pintar como los grandes maestros. Cuando lo logres serás capaz de pintar del modo que tú quieras y serás respetado por ello.

Sencillo: lo primero es imitar la técnica de los grandes maestros. Los frescos de Miguel Ángel, el claroscuro de Caravaggio o Rembrandt, las paletas impresionistas. Una vez dominados y asimilados los conceptos, es momento de crear un estilo propio.
–
4. No pierdas la cabeza ni las manos y muy especialmente, la mente. Las requieres para ser un gran pintor.

Integridad del artista. Necesitas de cada uno de tus sentidos para crear una obra de arte. Especialmente de la conciencia, el reflejo de la realidad y la forma en que percibes cada aspecto de la vida serán la principal vía de inspiración para el trabajo creativo.
–
5. Si eres uno de esos que piensa que el arte contemporáneo ha superado la obra de Veermer y de Rafael, no leas este libro y mantente en el estado idiota al que perteneces.

Temperamental como todos los grandes artistas, Dalí creía insuperable el trabajo de Rafael Sanzio. Le parecía una estupidez comparar el arte del siglo XX con la obra del italiano.
–
6. No seas ignorante del arte de la pintura, de otro modo, cuando mueras, el arte de la pintura terminará ignorándote.

Es imposible trascender en cualquier arte si desconoces la historia de los movimientos y los maestros que marcaron un hito en cada disciplina. Puedes aprender las técnicas por ti mismo, pero nunca ignorar los siglos de expresión artística que cargas sobre tus hombros.
–
7. La pereza no crea obras de arte.

Un consejo que sirve para todos los aspectos de la vida. De la pasividad nunca brota nada bueno. Puedes tener la técnica más envidiable y una capacidad pasmosa para crear bellas obras de arte, pero si nunca te decides a plasmarlo, todo será en vano.
–
8. ¡Artista, pinta!

Sin más. Sólo déjate llevar e inténtalo. No importa cuantas veces fracases.
–
9. Artista, no tomes alcohol y (durante toda tu vida) no fumes hachís en más de cinco ocasiones

La forma de experimentación de realidades alternas para los surrealistas era la oniria. Pocas veces utilizaron drogas para estimular la creatividad, sobre todo los derivados del cannabis. El alcohol era comprendido por Dalí como todo lo contrario.
–
10. Si el arte de la pintura no te ama, todo tu amor vertido sobre él será en vano.

Más que un consejo, un aviso. El camino del arte es duro y está lleno de dificultades a cada paso. No sólo necesitas los medios, el talento y la técnica. Se requiere de algo más para llegar a ser un gran artista.
***
Te puede interesar:
Los desconocidos diarios de Salvador Dalí para adentrarte en un mundo surrealista
El pintor favorito de Hitler que inspiró a Dalí y a Duchamp
The post 10 consejos de Salvador Dalí para aquellos que decidan ser artistas appeared first on Cultura Colectiva.